La UCLM y el digital encastillalamancha.es celebran en Toledo la III Jornada Soy Mujer

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el periódico digital encastillalamancha.es celebran este jueves en el Campus de Toledo la III Jornada Soy Mujer, dirigida por los profesores Idoia Ugarte y Javier Díaz Torres con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de mujeres en diferentes ámbitos, sus progresos y mostrar su ejemplo a la sociedad. En la inauguración han intervenido la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y la consejera de consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández.

Dirigida fundamentalmente a estudiantes de los grados en Enfermería y en Educación, la jornada “plantea problemas que las mujeres tienen en relación con la violencia de género, la trata, la discapacidad o el riesgo de exclusión”, señaló la vicerrectora, destacando la importancia de conocer esta problemática para el futuro ejercicio profesional de los universitarios.  

“Por otra parte, necesitamos mujeres con visibilidad y liderazgo, que estén en puestos directivos de empresas y administraciones y que las generaciones jóvenes se eduquen en la igualdad y el respeto a las mujeres, en la concepción de que no hay límites ni barreras y pueden desarrollar sus objetivos en el ámbito que quieran y hasta el nivel que se propongan”, añadió.  Para eso hace falta “educar para la conciliación real y la educar para la formación”. 

Por su parte, la consejera manifestó que la jornada pretende “romper estereotipos de género, avanzar en pro de la igualdad de oportunidades, de la igualdad real y efectiva”.  
Recordó que en 2020 se cumplen cinco años desde que se consensuaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establecían la transversalidad de género y se 25 años de la Conferencia de Beijinj, “en la que se estableció la hoja de ruta para conseguir la igualdad de oportunidades y remover los obstáculos que evitan el empoderamiento y la vida en libertad de mujeres y niñas en el mundo”. En este sentido, Fernández dijo que España, es un país “privilegiado” porque existe igualdad legal. “Nos falta la material y tenemos perspectiva histórica para saber que somos capaces y que el movimiento es imparable”. Por eso insistió en la importancia del ejemplo, de “dejar un camino en suerte a otras muchas mujeres y de trasladar a esta generación que es posible conseguir la igualdad real, de oportunidades y material”. 

En el desarrollo de la jornada participan, entre otras, la primera alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; la soldado y campeona del mundo en parakárate en silla de ruedas Isabel Fernández o la mediadora de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha y superviviente de mutilación genital femenina Aisse Dansoko. 

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...