Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a agricultores de la región a través de una microcredencial impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha. Bajo el nombre ‘Especialización en Servicios Agroalimentarios’, esta iniciativa formativa que ha arrancado hoy tiene sesenta horas de duración y contará con una segunda edición complementaria.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han inaugurado esta mañana en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad Real la microcredencial universitaria subvencionada ‘Especialización en Servicios Agroalimentarios I’, un innovador itinerario formativo dirigido a profesionales del sector agroalimentario que deseen especializarse en la prestación de servicios técnicos en cooperativas y empresas del sector ofreciendo asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región.
Esta formación tiene por objeto capacitar a profesionales, sin necesidad de formación universitaria previa, y ofrecerles herramientas prácticas y conocimientos actualizados sobre ayudas PAC, condicionalidad, sanidad vegetal, asesoramiento a explotaciones, calidad y seguridad alimentaria, gestión integrada de plagas, cuaderno digital de explotación, agricultura ecológica, medioambiente, seguros agrarios y gestión vitivinícola.
El director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, Francisco Jesús García, tras agradecer a Cooperativas Agro-alimentarias la elección del centro para el acto inaugural de la actividad, ha asegurado que “esta es una oportunidad única de las empresas para renovarse y mejorar su competitividad”. “Espero las personas participantes puedan todos los conocimientos que ofrece la universidad para poder transmitir todos esos conocimientos a sus agricultores y cooperativistas”, ha dicho.
Por su parte, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha manifestado que “los técnicos son el colectivo más importante de nuestro sector cooperativo. Son los que están a pie de campo asesorando en el manejo de los cultivos, en la aplicación de fitosanitarios, planes de abonado… Están constantemente en contacto con nuestros agricultores y por ello queremos formar a un equipo grande de gente que pueda estar acompañándolos en esos trámites a nuestras cooperativas. Es una estrategia de la organización para mejorar la profesionalización y digitalización de nuestras cooperativas”.
La microcredencial que hoy arranca tiene 60 horas de duración (6 ECTS), se impartirá en modalidad online (sesiones presenciales de apertura y clausura y clases virtuales mediante aula virtual), y está dirigida a perfiles administrativos y técnicos que ya presten o deseen prestar servicios agronómicos en las cooperativas o empresas agroalimentarias de la región. A esta primera microcredencial que finalizará el 2 de diciembre, le seguirá otra, con la misma duración y contenidos complementarios, que comenzará el 6 de febrero hasta el 13 de marzo.
En esta primera edición participan 25 personas, en su mayor parte vinculadas al sector agroalimentario y al medio rural, de las cuales el 68 % son mujeres.

