La UCLM y Bienestar Social unen fuerzas en beneficio de las personas en situación de dependencia

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, y la consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Aurelia Navarro, han firmado el acuerdo que establece la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar de manera conjunta investigaciones sobre personas mayores en situación de dependencia. Los tres proyectos que resultarán del convenio serán coordinados desde el Centro de Estudios Sociosanitarios por el profesor Francisco Escribano Sotos.

“Coincidimos en la preocupación por la dimensión social de nuestras competencias”, señaló el rector tras la firma del acuerdo. “Entre las funciones de la Universidad está el desarrollo de la responsabilidad social”, prosiguió Collado, quien afirmó en relación con la nueva colaboración establecida con la Consejería que “como entidades públicas que somos nos debemos a los ciudadanos”.

Este acuerdo, “importante para la UCLM y para la JCCM”, según el profesor Escribano, “consolida la labor del Centro de Estudios Sociosanitarios”, que dirige el profesor Francisco Martínez Vizcaíno, y supone “un paso más” en las investigaciones sobre economía de la salud. En virtud del acuerdo, explicó el profesor, la Junta pone a disposición de la Universidad la “información necesaria para seguir realizando investigación”.

En el primero de los proyectos que se desarrollarán al amparo del convenio la UCLM trabaja desde hace nueve años y ahora, gracias a la base de datos de dependientes aportada por la Consejería, desembocara en un conjunto de herramientas a disposición de los gestores políticos para “plantear un nuevo sistema de financiación de la dependencia”.

También se llevará a cabo un proyecto en las residencias para mayores de Castilla-La Mancha, enmarcado en una investigación que trata de determinar cuál es la situación de los trabajadores vinculados a la dependencia en Europa. Escribano señaló que, una vez perfilado este particular en la región, también se avanzará en el conocimiento de los “cuidadores informales” que atienden la dependencia fuera del sistema asistencial.

El tercer y último proyecto tratara de plantear un modelo de gestión de residencias de mayores y estará vinculado a los hospitales. El profesor adelantó que desde el Centro de Estudios Sanitarios ya existe una colaboración en este sentido con el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

Finalmente, la consejera ensalzó la labor investigadora del profesor Escribano y señaló que la dependencia es “una prioridad para el Gobierno regional”, que “ha incrementado los esfuerzos para sacar adelante a todas las personas pendientes de una prestación”. Navarro destacó la importancia de este convenio “porque aborda distintos aspectos relacionados con el sistema de dependencia y con las personas mayores” y subrayó la doble función de la red pública de centros asistenciales, que “ofrecen la prestación más adecuada para los dependientes en grado 3 y grandes dependientes y a la vez que son un yacimiento de empleo”. También dijo que es muy importante valorar estos aspectos para determinar “cuál es el mejor modelo de gestión, cómo mejorar los centros asistenciales y cómo mejorar la atención a través de los profesionales”.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...