La UCLM y ALCYTA apuestan por reforzar la confianza del consumidor ante la desinformación en materia de seguridad alimentaria

compartir publicación:

Coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria promovido por la Asociación de Licenciados, Graduados y Doctores en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con dicha asociación, ha celebrado hoy una mesa redonda bajo el lema ‘Seguridad alimentaria, el pan nuestro de cada día’. Con ella, diferentes profesionales han resuelto dudas y han ofrecido consejos en torno a este ámbito.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, y promovida por la Asociación de Licenciados, Graduados y Tecnología de Alimentos (ALCYTA), ha celebrado una mesa redonda con el lema ‘Seguridad alimentaria. El pan nuestro de cada día’, en el marco de la programación cultural organizada con motivo de la festividad de su patrón, San Alberto Magno.

Profesionales de diferentes disciplinas como una bióloga, un veterinario, un farmacéutico y un tecnólogo de alimentos han abordado diferentes cuestiones sobre seguridad alimentaria que nos afectan como consumidores y han dado consejos para el consumo de productos más seguros en nuestro día a día. La celebración de esta mesa redonda coincide con la conmemoración del Día Nacional de Seguridad Alimentaria, promovido por ALCYTA.

Según informa ALCYTA, la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha y bióloga, Doña Marisol Pérez, ha aclarado dudas sobre los riesgos del consumo de leche cruda, también ha hablado de la acrilamida y ha dado consejos de prácticas seguras en casa.

Por su parte, Enrique Estrella, farmacéutico de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha hablado de prácticas seguras en el manejo del huevo para evitar riesgos y también ha hablado de los requisitos a cumplir en materias de alérgenos por parte de los establecimientos hosteleros.

En cuanto a la distribución, el veterinario David García y responsable de calidad del Grupo La Despensa ha hablado de las medidas que se toman en los supermercados de cara a informar al consumidor y también ha dado consejos para los consumidores desde el momento de la compra.

La mesa redonda ha sido moderada por el tecnólogo de alimentos, Andrés García, vocal en Castilla-La Mancha de ACLYTA. “Un enfoque integral, como hemos abordado en la mesa desde el punto de vista de cuatro disciplinas, es lo que buscamos los profesionales en seguridad alimentaria, y trabajar la comunicación dirigida al consumidor”, ha afirmado. Y ha incidido en trabajar de una manera conjunta para llegar a los consumidores con información rigurosa, clara y transparente.

también puede interesarle

El equipo Lex Veritas, de Albacete, representará a la UCLM en la final de la Liga de Debate Universitario del G-9

El equipo Lex Veritas, integrado por Andrés Gómez Linares (capitán), Juan Ángel Escudero Alarcón, Faustino José González González,...

Una exposición de la Biblioteca General de la UCLM en el Campus de Ciudad Real muestra materiales e imágenes de los años 50 y...

En el primer tercio del siglo pasado, nuestros mayores empezaron a escuchar la voz humana a través de...

El Campus de Ciudad Real se abre más a la ciudadanía tras la reapertura de las obras de reurbanización sostenible de su arteria principal

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el...

La sexta promoción de UFIL formará a 17 participantes de 12 proyectos diferentes

El Urban Forest Innovation Lab arranca su sexta promoción con doce nuevos proyectos. Diecisiete participantes de Castilla-La Mancha,...