La UCLM y AFANION sellan de nuevo su colaboración para continuar investigando en la lucha contra el cáncer

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el presidente de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha –AFANION-, Juan García Gualda, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que refuerzan el trabajo investigador conjunto en la lucha contra el cáncer.

El presente acuerdo de colaboración empresarial, de un año de duración, se ha firmado en la sala Ramón Varón de la Escuela Internacional de Doctorado, y contempla la dotación económica de 6000 euros para la formación integral de los universitarios conforme a su proyección profesional en las empresas y el establecimiento de las bases de futuros proyectos de investigación y desarrollo, mediante la concesión de ayudas para la investigación contra el cáncer.

De esta forma, el grupo que coordina el profesor de la UCLM Carlos Alonso se encuentra trabajando en la línea de investigación sobre sarcoma pediátrico con el grupo de René Rodríguez del ISPA (Instituto de Saludo del Principado de Asturias). Tal y como ha explicado, como investigador principal del proyecto, el grupo ha publicado un artículo de gran impacto, “en el que llegamos a animales pequeños, y ahora estamos terminando de perfilar otros dos”, indicó, con el objetivo de proponer nuevas terapias para el tratamiento de sarcoma pediátrico. “Algunas de estas terapias está vinculadas al campo de la nanomedicina, mientras que otras, al campo de metalofármacos, este último como alternativa para vencer las resistencias al cisplatino”, dijo.

El rector, agradeció de nuevo la colaboración y confianza de Afanion con la institución académica, al igual que a la familia de Antonio Cepillo y al Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento por la gestión de todo ello, a la vez que subrayaba la importancia del trabajo investigador. En este sentido, Garde indicó que la inversión en investigación en España no es muy elevada, recordando que “desde la UCLM se destina el 20 por ciento de nuestro presupuesto a investigación y, en este contexto, en los últimos 3 años y medio hemos incrementado, en relación a diciembre de 2020, en un 29 por ciento la plantilla de personal docente e investigador, doctor funcionario y/o indefinido, dos grandes medidas de apoyo a la investigación en la UCLM”, afirmó.

El presidente de Afanion, por su parte, dejó claro una vez más su apuesta por la investigación “con la firme creencia de que la investigación salva vidas”, como dijo, por lo que reivindicó a las administraciones competentes que “no se olviden de que en España tenemos investigadores e investigadoras con gran capacidad para desarrollar proyectos que son muy necesarios”, indicó Juan García.

Un claro ejemplo de ello es Cortes María Mancebo Gómez, alumna contratada en el proyecto, quien dijo “estar disfrutando” con el trabajo que lleva a cabo en este grupo, destacando la importancia que tiene poder contar con los recursos necesarios.

Este convenio se enmarca en el ‘Mecenazgo Antonio Cepillo’, que nació en el año 2019 con el objeto de animar al alumnado de Farmacia a conocer la investigación en cáncer. De todas las alumnas contratadas, tres de ellas decidieron hacer la tesis doctoral en la Facultad, consiguiendo todas ellas beca del Plan Propio.

 

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...