La UCLM, único centro de la región que ofrece cursos de español para extranjeros reconocidos por el Cervantes

compartir publicación:

Los cursos de español para extranjeros que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofrece en Toledo a través del programa ‘Español en Toledo’ cuentan desde este mes de enero con la acreditación internacional que concede el Instituto Cervantes a los centros de enseñanza de español como lengua extranjera. Este sello de calidad, único con validez en todo el mundo, convierte a la UCLM en el primer centro acreditado en la región.

La acreditación internacional concedida por el Instituto Cervantes refuerza la apuesta de la UCLM por los cursos de español como lengua extranjera en el marco del programa ‘Español en Toledo’ (ESTO). Este importante reconocimiento, impulsado desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente a través del Centro de Lenguas y con la colaboración de la Fundación General, ha sido posible tras un exhaustivo proceso de evaluación a cargo de la institución que lidera la promoción y la enseñanza de la lengua española en el mundo.

La obtención de la acreditación por parte de la UCLM constata la calidad de los cursos impartidos y hace posible su reconocimiento internacional, a la vez que permite difundir la oferta académica bajo el sello del prestigioso Instituto Cervantes. Durante las distintas fases que integran el procedimiento de evaluación se han considerado más de 750 parámetros, valorándose positivamente cuatro grandes apartados: actividad académica y equipo docente, instalaciones y equipamiento, organización administrativa e información y publicidad.

El Instituto Cervantes, que cuenta con 75 sedes en los cinco continentes, dispone actualmente de 38 centros acreditados en el mundo y de 148 centros acreditados en España. La UCLM a través del programa ESTO, además de ser el primer y único centro acreditado en Castilla-La Mancha, es una de las ocho universidades públicas españolas en posesión de esta exclusiva acreditación.

La estrecha colaboración académica entre la UCLM y el Instituto Cervantes se ha ampliado de manera paulatina durante estos últimos años mediante la oferta de cursos de español como lengua extranjera (ELE) dirigidos tanto a estudiantes internacionales interesados en el aprendizaje del español como segunda lengua como a docentes y especialistas en este tipo de enseñanzas. En este campo, la UCLM, a través del programa ESTO, acoge desde 2009 la celebración de los exámenes oficiales para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), un título que avala las capacidades en el uso del español de ciudadanos residentes en países donde esta lengua no es oficial.

La UCLM recibe al año una media de 500 alumnos internacionales interesados en el aprendizaje del español, procedentes en su mayoría de Estados Unidos, Brasil, China o Taiwan, aunque también llegan desde países de la Unión Europea, Kazajistán, Uzbekistán o Jordania, entre otros.

también puede interesarle

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...

Representantes de estudiantes de Educación de las universidades de España debaten sobre el futuro de la profesión en el campus de Cuenca

La XXVIII Asamblea del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado (CESED) se celebra en...

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha de la UCLM celebra en Soria su XI Encuentro de Historia de la Fotografía

La ciudad de Soria se convierte hoy y mañana, 6 y 7 de noviembre, respectivamente, en el epicentro...