La UCLM subraya la importancia personal técnico, de gestión y de administración y servicios en los procesos de internacionalización

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha puesto en marcha un curso de formación dirigido al Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) con el objetivo de fortalecer su papel en el proceso de internacionalización de la institución. El vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, ha dado la bienvenida a las personas matriculadas el Campus de Toledo.

El curso, titulado ‘La importancia del PTGAS en el proceso de internacionalización de la UCLM’, se impartirá en un sistema mixto con un total de 15 horas lectivas, de las cuales 10 serán presenciales y 5 de trabajo personal. Se desarrollará en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo entre marzo y abril de 2025. La formación abordará aspectos clave como la historia y conceptos básicos de la internacionalización, los rankings y tendencias globales, la estrategia de internacionalización de la UCLM, la comunicación intercultural y la contribución personal del PTGAS a este proceso.

Durante la inauguración del curso, el vicerrector Raúl Martín subrayó la relevancia de la internacionalización en todos los ámbitos de la universidad, señalando que «no podemos ser una UCLM internacional si el PTGAS no está internacionalizado». También destacó el impacto transformador de estas experiencias, tanto en la institución como en las personas que participan en ellas: «Cambia la forma de ver la universidad cuando experimentas la internacionalización, ya sea en casa o en el extranjero. Es una experiencia similar a la de viajar, pero de otra manera».

El vicerrector explicó que la formación será impartida por profesionales que han realizado un curso específico en la Universidad Rovira i Virgili, dentro de un programa de formación para formadores. Además, insistió en la necesidad de ampliar la participación del PTGAS en los programas internacionales: «Hasta ahora, la internacionalización ha sido trabajo de unos pocos, pero cuando la gente la descubre, cambia su visión y se implica más».

En esta línea, Martín recordó la reciente experiencia de un grupo integrado por miembros del PTGAS y del Personal Docente e Investigador (PDI) que visitó la Universidad Josip Juraj Strossmayer de Osijek (Croacia), una de las instituciones vinculadas a la alianza COLOURS. «Estas visitas permiten conocer mejor a nuestros socios, reflexionar sobre nuestro propio trabajo y poner en perspectiva el papel de la UCLM en el contexto internacional».

Finalmente, el vicerrector informó sobre la ampliación de las becas de movilidad dirigidas al PTGAS dentro del programa de internacionalización. «El año pasado ofertamos 11 becas en noviembre y ahora hemos ampliado hasta 20 dentro de las convocatorias de hermanamiento con universidades de la Alianza», explicó. También destacó la importancia de un reparto equilibrado entre los distintos colectivos de la universidad para enriquecer la experiencia y fomentar el aprendizaje conjunto.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...