La UCLM se une al Vivero Histórico de la Real Fundación de Toledo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, se une al proyecto Vivero Histórico, promovido por la Real Fundación de Toledo y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. La iniciativa contempla asesoramiento técnico y científico en aspectos botánicos o relacionados con el cambio climático sobre la reproducción de especies de interés o la promoción de la biodiversidad.

En virtud del acuerdo de adhesión impulsado desde el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, los equipos de investigación coordinados por los profesores Enrique Sánchez (físico de la Tierra) y Santiago Sardinero (botánico) apoyarán el desarrollo del proyecto desde sus respectivas áreas de especialización, con líneas de investigación orientadas el desarrollo de programas de promoción de la biodiversidad, restauración de hábitats, funcionamiento de ecosistemas, lucha contra la desertificación, mitigación y adaptación del cambio climático a escala local y regional y educación ambiental.

En este sentido, realizarán estudios sobre flora (especies de plantas), composición florística, estructura y dinámica de tipos de vegetación, relaciones entre el clima y la distribución geográfica de especies de plantas y tipos de vegetación (bioclimatología y biogeografía), cartografía e inventariado de especies y tipos de hábitat, gestión y conservación de recursos naturales, restauración de la vegetación natural y proyectos de educación ambiental.

Laurel de Bécquer

En el marco de este acuerdo, la UCLM, la Real Fundación de Toledo y la Consejería de Desarrollo Sostenible han donado al Colegio Público Fábrica de Armas un clon de uno de los laureles que Gustavo Adolfo Bécquer plantó en 1868 durante su estancia en la ciudad.

En el transcurso del acto se llevó a cabo el anuncio de renovación del convenio del Vivero Histórico con la incorporación de la UCLM. Además de plantar el laurel en las instalaciones del colegio con la participación del alumnado, las autoridades asistentes realizaron una visita al Vivero Forestal de la Junta de Comunidades, próximo al centro y al campus universitario, para conocer in situ el desarrollo del proyecto.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...