La UCLM se suma a la Semana Europea de las Lenguas con una jornada en Toledo sobre el papel de la traducción

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tomará parte activa en la Semana Europea de las Lenguas con la celebración de unas jornadas en Toledo que subrayan el valor de los traductores como constructores de Europa. Promovida por la Escuela de Traductores de la UCLM, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea.

La Escuela de Traductores de Toledo, el centro creado en 2003 en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que se dedica a la investigación, la traducción y la enseñanza, celebrará mañana viernes una jornada dedicada al papel de la traducción en Europa, en el marco de la Semana Europea de las Lenguas. El encuentro, que se emitirá también a través de la plataforma Teams, cuenta con el respaldo de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea y con la participación de uno de sus traductores, Luis González.

Abrirá la jornada el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCLM, Raúl Martín, junto a la directora de la Escuela de Traductores de Toledo, Teresa Santamaría, y la directora del Instituto Goethe de Madrid y de la sección española de la red Europea de Institutos Nacionales de Cultura (EUNIC), Antonia Blau; entre otros. Tras la inauguración, se presentará el blog “Los traductores, constructores de Europa”, y tendrá lugar el primer coloquio, con el título de “Traducción y progreso de Europa: ayer y hoy”, con la participación de Teresa Santamaría, de su colega en la Universidad de Valladolid Ana Isabel Martín Ferreira, y del jefe del Departamento de Contenidos Digitales del Instituto Cervantes, Miguel Marañón.

El segundo coloquio, titulado “La traducción, actividad esencial en una Europa traducida”, contará con la participación de la escritora y traductora del ruso Marta Rebón; y del también escritor y traductor del alemán Carlos Fortea. Moderará el traductor de árabe y exdirector de la Escuela de Traductores de Toledo Luis Miguel Pérez Cañada.

Internacionalización
Paralelamente, y coincidiendo con el Día Europeo de las Lenguas que se conmemora mañana, viernes, el Vicerrectorado de Internacionalización ha reunido en una página web una serie de testimonios de profesores y estudiantes universitarios sobre la motivación que llevó a cada uno de ellos a estudiar otras lenguas. Con la colaboración del Centro de Lenguas, del Instituto Confucio y de la Escuela de Traductores, los testimonios se materializan en vídeos en trece idiomas y reflejan la riqueza cultural vinculada a la lengua.

La web incluye también otros recursos, como una autoevaluación de la competencia lingüística, y un repaso a las iniciativas de la UCLM relacionadas con el Día Europeo de las Lenguas.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...