La UCLM se sitúa entre las mejores 700 universidades del mundo en rendimiento investigador

compartir publicación:

La edición 2015 del ranking URAP indica que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ocupa el puesto 696 a nivel mundial en rendimiento investigador. Dentro del Sistema Universitario Español (SUE) ocupa el puesto 27. La UCLM mejora la puntuación obtenida en 5 de los 6 indicadores utilizados para la construcción de este ranking.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se mantiene entre las 700 mejores universidades a nivel mundial según el prestigioso ranking URAP recientemente publicado por la universidad Middle East Technical University. Esta clasificación mide el rendimiento investigador de las universidades a partir de sus publicaciones científicas. Para ello analiza 6 indicadores: Artículos, Citas, Documentos Totales, Impacto Total de los Artículos, Impacto Total de las Citas y Colaboración Internacional. El indicador de Artículos analiza el año 2014 mientras que el resto analizan el periodo 2012-2014. La fuente de datos es la editorial Thomson Reuters a través de InCites o Web of Science.

En la edición 2015, la posición de la UCLM en este ranking es la 696, la cual se encuentra en línea con los resultados obtenidos recientemente en otros rankings de investigación, tales como el ranking ARWU expandido o el ranking CWUR, que sitúan a la universidad regional en posiciones similares a nivel mundial. Otros rankings de investigación, tales como el ranking CWTS-Leiden o el ranking SIR de Scimago, muestran que la UCLM ocupa posiciones aún más avanzadas al utilizar indicadores de excelencia o considerar la producción científica procedente de un mayor número de disciplinas.

Cuando se analizan los resultados obtenidos en los distintos indicadores del ranking URAP, destaca la mejora conseguida por la UCLM en la puntuación de todos los indicadores, tales como citas recibidas, impacto o colaboración internacional, menos el correspondiente al número de Artículos. En este caso la ligera reducción en el número de artículos según Incites de 848 en 2013 a 835 en 2014 ha conllevado a una mínima reducción en el valor del indicador. La posición que ocupaba en la versión anterior del ranking era la 692. En el ámbito nacional, la UCLM conserva la posición 27 que mantenía en la edición anterior.

Dentro del SUE, destaca que por primera vez en la historia de este ranking aparece una universidad española entre las 50 primeras posiciones a nivel mundial. En concreto, la Universidad de Barcelona se coloca en la posición 48. La primera posición del ranking la ocupa la Universidad de Harvard.

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...