La UCLM se muestra como referente en la enseñanza del español para estudiantes islandeses

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido este lunes la visita de 62 profesores y profesoras del Instituto Menntaskólinn í Kópavogi de Kópavogur (Islandia) en el marco de un programa de actos organizado desde la Fundación General de la UCLM para mostrar a los docentes islandeses el funcionamiento del modelo educativo. En el Campus de Toledo, el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, ha dado la bienvenida a la delegación.

Con un millar de estudiantes y más de cien profesores, el Instituto Menntaskólinn í Kópavogi ofrece formación académica de bachillerato para el acceso a la universidad, así como formación profesional en hostelería, turismo y cocina. Además, todos sus programas académicos pueden vincularse con el Programa Deportivo de Doble Carrera, el cual proporciona una educación exigente con flexibilidad y apoyo para que los jóvenes deportistas practiquen su deporte. El centro cuenta también con un departamento de educación especial dedicado a alumnos autistas.

Durante su visita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, la ha asistido a una a una serie de conferencias sobre distintos aspectos relacionados con el sistema educativo de la región, con la participación de especialistas como el jefe de Servicio de Plurilingüismo de la Junta de Comunidades, Jorge López; la profesora de Facultad de Educación de Ciudad Real María Ángeles Rodríguez Domenech o la responsable de Relaciones Externas,  Promoción y Nuevos Proyectos del programa Español en Toledo la Fundación General de la UCLM, Gloria Jordán.

Según indica el vicerrector de Internacionalización, la UCLM se ha mostrado ante este centro educativo preuniversitario islandés “como una opción formativa de futuro para sus estudiantes”. En el Instituto Menntaskólinn í Kópavogi el español se imparte como lengua extranjera y un cuarto de sus estudiantes eligen estudiarlo, por lo durante la jornada se ha destacado además “el papel de la UCLM como referente en el aprendizaje del español para toda su comunidad educativa”.

La visita “refuerza los lazos internacionales de la UCLM y subraya su compromiso con la colaboración educativa y cultural a nivel global, puesto que interacción con instituciones educativas de otros países es fundamental para enriquecer la experiencia académica y fortalecer el perfil internacional de nuestra universidad”, señala el profesor Martín. Con eventos como este, “la UCLM continúa promoviendo su imagen como una institución innovadora y abierta al mundo, comprometida con la excelencia educativa y el intercambio cultural”, concluye.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...