La UCLM se incorpora como miembro fundador al grupo Universidades Españolas en Universidades Europeas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha incorporado como miembro fundador al grupo Universidades Españolas en Universidades Europeas (UEUE), que reúne formalmente a las universidades y otras instituciones de educación superior integradas en alguna alianza de universidades europeas dentro de la iniciativa impulsada por la Comisión. Entre ellas se encuentra la alianza COLOURS, a la que la UCLM pertenece desde 2023 junto a universidades de Alemania, Croacia, Francia, Italia, Letonia, Macedonia del Norte, Polonia y Suecia.

Tras una reunión celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid en formato híbrido con más de 80 participantes, se ha dado por constituido el grupo Universidades Españolas en Universidades Europeas (UEUE). Tras cinco años funcionando como grupo informal coordinado por la Universidad de Barcelona, y dada la incorporación progresiva de nuevas universidades (pasando de 11 universidades en 2019 a 55 universidades en 2024), el grupo se ha dotado de una gobernanza y unas normas de funcionamiento que faciliten la consecución de objetivos de manera más eficaz.

Según indican desde la Universidad de Barcelona, “antes de final de año, se espera poder constituir formalmente la asamblea, aprobar las normas de funcionamiento y elegir los miembros de la primera Comisión Ejecutiva que coordinará el grupo en esta nueva etapa”. El propósito es “crear un entorno de cooperación que permita compartir conocimiento, experiencias y buenas prácticas entre las universidades y otras instituciones españolas que participan en alianzas europeas de universidades, pero también con el resto de las instituciones de educación superior con quien se espera poder trabajar conjuntamente para abordar los retos a los que se enfrenta el sistema universitario español en el contexto europeo”, explican.

Desde 2023, la UCLM forma parte de la alianza COLOURS, (COLlaborative innOvative sUstainable Regional UniverSities), que tiene como objetivo construir un campus único con nueve universidades europeas, integrado por 126 000 estudiantes, 12 300 empleados y 55 empresas e instituciones colaboradoras. La primera convención de la alianza, en la que la UCLM cuenta con el apoyo de los agentes regionales de innovación, se celebrará en la Universidad de Osijek (Croacia) los próximos días 23, 24 y 25 de octubre.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...