La UCLM se convierte en centro de examen acreditado para la realización de las pruebas de lengua francesa

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá los exámenes oficiales para la obtención de los diplomas de lengua francesa que expide el Ministerio de Educación Nacional, Enseñanza Superior e Investigación de Francia en virtud del acuerdo que han suscrito ambas instituciones y que permitirá a los universitarios la obtención de distintas certificaciones, desde el A1 al C2.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha convertido en centro de examen acreditado para la organización y realización de las pruebas de lengua francesa que gestiona el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España. De esta forma, la UCLM acogerá a partir de ahora los exámenes oficiales que expide el Ministerio de Educación Nacional en Francia y que acredita el nivel en la lengua francesa de candidatos extranjeros de países no francófonos.

La colaboración entre la UCLM y la Embajada de Francia en España queda contemplada en el acuerdo firmado hoy por el rector de la institución académica, Miguel Ángel Collado, y el director delegado del Instituto Francés en España, Pascal Moulard, y permitirá a los universitarios realizar en sus campus las pruebas para obtener los certificados del Diploma de Lengua Francesa (DELF) –niveles A1, A2, B1 y B2- y del Diploma Avanzado de Lengua Francesa (DALF) –niveles C1 y C2-.

En virtud de este convenio, el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España nombra a la UCLM, concretamente a su Campus de Albacete, como centro de examen acreditado y al conjunto de sus cuatro campus como centros de realización de las pruebas de conocimiento de la lengua francesa. Además, los centros de realización de las pruebas de los Campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo matricularán a sus alumnos en el centro de examen acreditado en el campus albaceteño del cual dependen.

Tras la firma de este acuerdo, el rector ha manifestado que con el mismo la UCLM pone de manifiesto su apuesta por el fomento del plurilingüismo en la sociedad, especialmente entre sus alumnos, ya que el conocimiento de lenguas y culturas extranjeras contribuye eficazmente a la mejora de la formación de los estudiantes, facilita el diálogo intercultural y favorece su movilidad.

Por su parte, Pascal Moulard ha explicado que la UCLM es el primer centro de Castilla-La Mancha acreditado para la organización y realización de los exámenes oficiales que certifican el conocimiento de la lengua francesa.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...