La UCLM rinde homenaje póstumo a la escritora libanesa Sabah Zouein

compartir publicación:

La Escuela de Traductores de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha) celebra mañana un homenaje a la escritora libanesa Sabah Zouein, recientemente fallecida. La iniciativa, que coincide con los XX Seminarios de Traducción Árabe-Español, incluye la presentación de la traducción al español del libro Siempre que tú, siempre que sobre tus letras te inclinas, en la que el actor y traductor libanés Ziad Chakaroun llevará a cabo una lectura bilingüe de poemas de la autora.

La Facultad de Lenguas de la Universidad Saint-Joseph del Líbano, con la que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mantiene una estrecha colaboración, participará activamente en el homenaje póstumo a Sabah Zouein. Los profesores Henri Awaiss y Rana El-Hakim intervendrán en la celebración junto al director de la Escuela de Traductores de Toledo, Luis Miguel P. Cañada, y al representante de la editorial Dar Nelson, de Beirut, Souleiman Bakhti.

El homenaje póstumo a la autora libanesa coincide con la celebración de los XX Seminarios de Traducción Árabe-Español, que este lunes ha inaugurado la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas. Dirigidos a traductores, titulados y estudiantes del último tramo de Estudios Árabes o Hispánicos y de Traducción e Interpretación, conforman las asignaturas obligatorias «Teoría y práctica de la traducción I» y «Teoría y práctica de la traducción II» del Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español, que este curso alcanza su vigesimosexta edición.

El objetivo de estos seminarios, que pueden cursarse dentro del posgrado o de forma independiente, es ofrecer una formación complementaria a estudiantes y profesionales de la traducción del árabe, desarrollando sus destrezas traductoras en árabe y castellano y familiarizándolos con las técnicas y estrategias de traducción requeridas en el mercado laboral español.

Con los XX Seminarios de Traducción Árabe-Español arranca formalmente el curso académico 2014-2015 en la Escuela de Traductores de Toledo, que contempla de manera inmediata la celebración de nuevos cursos de lenguas árabe y turca. Además, el último fin de semana de octubre darán comienzo los módulos de especialización correspondientes al XVI Curso de Especialista en Traducción Árabe Español.

Entre otras actividades culturales, la Escuela ha previsto también la presentación del libro Árabe marroquí: de la oralidad a la enseñanza, en la que participarán el martes 16 de septiembre los profesores e investigadores Luis Miguel P. Cañada, Francisco Moscoso y Paula Santillán.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...