La UCLM revisa los cuarenta años de autonomía con la vista puesta en el futuro de Castilla-La Mancha

compartir publicación:

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge las XXV Jornadas sobre el sistema autonómico, un espacio de reflexión sobre el desarrollo y la consolidación de la comunidad coincidiendo con el cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía, que ha inaugurado el rector, Julián Garde.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, confía en que el resultado del análisis de los últimos cuarenta años de autonomía en Castilla-La Mancha sirvan para construir los próximos cuarenta años de la región. Así lo ha manifestado en la inauguración de las “XXV Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha. 40 años del Estatuto de Autonomía” que celebra la UCLM en el Campus de Cuenca. Garde, a quien ha acompañado el presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, Javier de Irízar; y el codirector de las jornadas y profesor de la UCLM Francisco Javier Díaz Revorio, ha subrayado la relevancia de estas jornadas precisamente cuando se cumplen cuatro décadas de autogobierno.

Y precisamente muchos de los protagonistas de los últimos cuarenta años de la región pasarán entre hoy y mañana por la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca para ofrecer su visión de la realidad de Castilla-La Mancha desde sus respectivas responsabilidades, desde el que fuera presidente del ente preautonómico, Jesús Fuentes Lázaro, y la expresidenta de la región María Dolores de Cospedal, ambos presencialmente; a los también exjefes del ejecutivo castellanomanchego José Bono y José María Barreda, en conexión en línea. El acutal presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, también ha intervenido con un vídeo en el que ha reconocido el valor de la Universidad de Castilla-La Mancha para el desarrollo de la región. «De todas las industrias posibles, la más importante es la que representa la Universidad», ha señalado.

En el encuentro participarán asimismo los expresidentes de las Cortes de Castilla-La Mancha y de la Sindicatura de Cuentas, Vicente Tirado Ochoa y Miguel Ángel Cabezas Herrera, respectivamente, y el ex adjunto al Defensor del Rufino Alarcón, quienes serán los encargados de cerrar las jornadas con un debate sobre el funcionamiento institucional de una región.

El programa incluye las aportaciones de profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha como el propio Francisco Javier Díaz Revorio, Enrique Belda o Eduardo Espín; y de Marc Carrillo y Víctor Javier Vázquez Alonso, de las universidades Pompeu Fabra y Sevilla, respectivamente.

Financiadas por las Cortes de Castilla-La Mancha, y codirigidas por Ana María Valero Heredia, las jornadas se dirigen especialmente a estudiantes de Derecho, Periodismo y Comunicación Audiovisual.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...