La UCLM reúne a representantes de alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales de todo el país

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real acoge el XXXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales, integrada por 25 universidades del país. Los participantes debatirán sobre cuestiones de interés para los estudiantes y titulados de esta rama del conocimiento.

La Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales, integrada por los máximos representantes de estudiantes de 25 universidades españoles con titulaciones en ese ámbito del conocimiento, se reúne hasta el domingo, 2 de noviembre, en el Campus de Ciudad Real para celebrar su XXXV Congreso Nacional.

A lo largo de los cuatro días de encuentro que dura el congreso, los más de 40 miembros que participan en esta sectorial debatirán sobre cuestiones de interés para los estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales, como la mejora de la normativa de los estudios, las salidas profesionales, la creación de startups o compañías de negocios en construcción y el posible cambio de los planes de estudio de 4 a 3 años lectivos en los títulos de grado y de 1 ó 2 de máster a 2. La asociación enviará un informe con las conclusiones extraídas del congreso al Ministerio de Educación para su conocimiento.

Esta sectorial es el nexo de unión entre las distintas universidades y representantes de estudiantes de la rama de Ciencias Económicas y Empresariales y tiene como función principal canalizar y coordinar las propuestas estudiantiles, encaminándolas a la mejora de las condiciones de los universitarios y futuros profesionales en esta área de conocimiento.

La Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales está integrada por alumnos de las universidades Autónoma de Barcelona, Alcalá, Alicante, Almería, Burgos, Carlos III de Madrid, Cantabria, Castilla-La Mancha, Córdoba, Europea Miguel de Cervantes, Granada, Jaén, IE University, Jaime I, Murcia, León, Lleida, Universidad Miguel Hernández, Pablo de Olavide, País Vasco, Politécnica de Cartagena, Valencia, Salamanca, Sevilla y Vigo.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...