La UCLM reúne a prestigiosos medievalistas en un coloquio internacional que sirve de homenaje al profesor Francisco Ruiz

compartir publicación:

Historiadores de referencia procedentes de las universidades de Castilla-La Mancha, la Sorbona, Porto (Portugal), Haifa (Israel), Complutense y Autónoma de Madrid, Navarra, Valladolid y Rovira I Virgili (Tarragona) se dan cita entre hoy y mañana en la Facultad de Letras de Ciudad Real en un coloquio sobre las sociedades medievales que sirve de homenaje a Francisco Ruiz, quien fuera profesor y maestro en este centro durante cuarenta años.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real coge entre hoy y mañana el Coloquio Internacional “Juego de escalas: De lo regional a lo global en las sociedades medievales”, una iniciativa que reúne a lo más granado del panorama de estudiosos de este período histórico y que en el fondo -y en la forma- sirve para reconocer la labor docente, investigadora y de gestión de Francisco Ruiz Gómez, actual catedrático emérito de la UCLM y durante más de cuatro décadas profesor en esta institución.

 

Organizado por el grupo de investigación Paridad con la colaboración de la Facultad de Letras y el Departamento de Historia, y coordinado por los profesores Jesús Molero García, Ángela Muñoz Fernández y Raquel Torres Jiménez, el encuentro se estructura en cinco sesiones que se desarrollan entre hoy y mañana y en las que participarán referentes de este campo de investigación como el profesor de la UCLM Ricardo Izquierdo Benito, responsable junto con el propio Francisco Ruiz Gómez de la construcción del área de Historia Medieval en la Universidad de Castilla-La Mancha y con quien contribuyó a “desentrañar de la tierra gran parte de nuestro patrimonio regional”, según ha recordado hoy el director del Departamento de Historia, Francisco Alía, en la apertura del coloquio.

Precisamente, ha sido Izquierdo Benito el encargado de pronunciar la conferencia inaugural y será su colega Francisco Ruiz quien ofrecerá la de clausura mañana, a las doce del mediodía. Entre tanto, en el Aula Magna de la Facultad de Letras podrán escucharse las ponencias de investigadores e investigadoras de la propia universidad regional y de las universidades de la Sorbona, Porto (Portugal), Haifa (Israel), Complutense y Autónoma de Madrid, Navarra, Valladolid y Rovira I Virgili (Tarragona) en torno al derecho, la religión, la comunicación, la geografía o la política en el medievo.

En la inauguración del encuentro, la vicerrectora de Estudiantes y profesora en la Facultad de Letras, Ángeles Carrasco, ha elogiado la trayectoria de Francisco Ruiz como investigador, como docente y también como gestor, ya que se encargó de dirigir durante varios años el Departamento de Historia y el Programa de Doctorado de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como el grupo de investigación Poridad, que ha promovido este encuentro con la financiación de la UCLM y los fondos FEDER.

En la misma línea, el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos, ha recordado que él mismo ha tenido la oportunidad de compartir veinte años de trabajo como profesor con Francisco Ruiz, de quien también fue alumno durante cuatro cursos, cuando comenzaba su formación académica. Y es que “maestro” ha sido la palabra más recurrente en este acto de homenaje, el cuarto que recibe el profesor Ruiz Gómez solo en la UCLM.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...