La UCLM renueva su colaboración con la Asociación para la Difusión de Avances Oncológicos (ADAO)

compartir publicación:

El Aula de Creación y Difusión de Conocimientos en Investigación en Enfermedades Genéticas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continuará con sus actividades en virtud del acuerdo de renovación suscrito entre la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González; y el secretario de la Asociación para la Difusión de Avances Oncológicos (ADAO), José Luis Sánchez. Esta colaboración, vigente desde 2019, tiene como principal objetivo fomentar la formación, investigación y divulgación en el ámbito de las enfermedades genéticas. 

Entre las actividades impulsadas por el Aula, que dirige el profesor Francisco Sánchez, se incluyen la organización de conferencias, seminarios y jornadas sobre temas biomédicos de actualidad, la concesión de becas de colaboración con fines formativos, y la realización de prácticas académicamente dirigidas para estudiantes de la UCLM. ADAO aporta una financiación anual de doce mil euros que permite desarrollar estas iniciativas, reafirmándose como ejemplo de mecenazgo en el ámbito científico y académico.

Este tipo de acuerdos, como las Aulas y Cátedras Universidad-Empresa, son herramientas fundamentales para que los estudiantes puedan acceder a experiencias formativas avanzadas y los docentes e investigadores encuentren nuevas oportunidades para trabajar en iniciativas innovadoras.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...