La UCLM refuerza con la celebración de un curso de verano su compromiso con la Fundación Leticia Castillejo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su compromiso con la Fundación Leticia Castillejo con la celebración de un curso de verano que promoverá la divulgación de conceptos básicos en oncología y sus implicaciones en la terapia del cáncer. ‘Cáncer y nuevas terapias. X aniversario Fundación Leticia Castillejo’ cuenta con 36 alumnos matriculados y está dirigido por el investigador del Laboratorio de Oncología Molecular del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas Ricardo Sánchez

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Leticia Castillejo organizan, el 17 y 18 de julio en el Campus de Cuenca, el curso de verano Cáncer y nuevas terapias. X aniversario Fundación Leticia Castillejo.

Inaugurado por el director del curso, el investigador Ricardo Sánchez; y la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, parte con el objetivo de promover la divulgación de conceptos básicos en oncología y sus implicaciones en la terapia del cáncer. Asimismo, durante estos dos días se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento del cáncer y sus implicaciones en la práctica clínica actual.

Ricardo Sánchez y María Ángeles Zurilla han asegurado que la puesta en marcha de este curso de verano conmemora el X aniversario del acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades para que el Laboratorio de Oncología Molecular del centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) desarrolle distintas líneas de investigación relaciones con el estudio del cáncer.

El propio director del curso ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural, en el Antiguo Convento de Carmelitas de Cuenca, Conceptos básicos en oncología molecular. Además, en esta primera jornada se debatirá sobre los Oncogenes virales y cáncer; El ciclo de división celular: bases biológicas e implicaciones terapéuticas; Nuevas estrategias terapéuticas basadas en la inhibición; y sobre Los receptores ErbB/HER en cáncer.

Para el 18 de julio, y antes del acto de clausura, se analizarán en diferentes ponencias temas como los Oncogenes y terapias dirigidas en leucemia; Vitamina D y cáncer; Material genético tumoral extraído de sangre; y La aplicación de las nuevas tecnologías en el diagnóstico genético del cáncer

Este curso está dirigido a alumnos de grado de Medicina, Farmacia, Biología, Enfermería… profesionales de la salud en general, especialmente en enfermería y medicina, profesores de Universidad, Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato, asociaciones de pacientes y cualquier persona interesada en el estudio del cáncer y su terapia.

también puede interesarle

La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca

El curso de verano “Cocina, Cultura y Territorio: La gastronomía histórica como impulso del turismo en las zonas...

La UCLM rinde homenaje al historiador y bibliotecario Antonio Casado Poyales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado un acto de homenaje a Antonio Casado Poyales, historiador y...

La UCLM impulsa la recualificación profesional de las personas en activo mediante microcredenciales

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este miércoles en el Campus de Toledo la jornada ‘Encuentro Universidad...

La profesora de la UCLM María Luz Sánchez Silva, premio a la excelencia investigadora por la Universidad de Alcalá

La catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Luz Sánchez Silva ha obtenido...