La UCLM reclama recursos para mejorar la tasa de escolarización universitaria y reducir el desempleo juvenil

compartir publicación:

Según el informe anual «Datos y cifras del Sistema Universitario Español», publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con menos universitarios entre la población de 18 a 24 años. Durante el curso académico 2014-2015, la tasa de escolarización universitaria en la región estuvo 18 puntos por debajo de la media. En el mismo periodo, la región lideró la tasa de paro entre los menores de 25 años. Para el vicerrector de Economía y Planificación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Manuel Villasalero, estas cifras «ponen de manifiesto que los recursos dedicados a la educación universitaria en la región son insuficientes y están en el origen de la pérdida de talento joven o del elevado nivel de desempleo juvenil».

En las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, País Vasco y Navarra más de un tercio de los jóvenes en edad universitaria estaban cursando estudios oficiales de grado o máster universitario. En el caso concreto de Madrid, este porcentaje se aproximó a casi la mitad de la población juvenil, alcanzando una tasa de escolarización universitaria del 46,8 %. En el extremo opuesto, Baleares y Castilla-La Mancha ni siquiera alcanzaron la mitad de la media nacional de estudiantes universitarios, con un 11,7 % y 12,8 % respectivamente, situándose, además, lejos de las restantes regiones con menor escolarización universitaria, tales como La Rioja (16,2 %), Canarias (18,9 %) o Extremadura (19 %).

Manuel Villasalero se refirió a los resultados de este informe, que elabora anualmente el MECD indicando que «la escolarización universitaria contribuye a reducir el desempleo juvenil por cuanto los jóvenes con titulación universitaria se insertan más fácilmente en el mercado laboral». «No es extraño por tanto constatar que la reducida tasa de escolarización universitaria en Castilla-La Mancha esté asociada a un elevado nivel de paro juvenil; somos la segunda región con menos universitarios y la primera región con más paro juvenil durante el periodo analizado en el informe», añadió.

En este sentido, «los resultados trimestrales de la Encuesta de Población Activa (EPA) durante el curso académico 2014-2015 recogido en este informe indican que Castilla-La Mancha lideró el desempleo juvenil con una media del 60,8 % de paro entre los menores de 25 años», señaló el vicerrector. «Las regiones que, al contrario que Castilla-La Mancha, tenían una alta escolarización universitaria, tales como Madrid, Castilla y León, País Vasco y Navarra, disfrutaban de niveles de desempleo juvenil por debajo de la media nacional», puntualizó.

Finalmente, Villasalero apuntó que «el hecho de que seamos la segunda región española con menor proporción de universitarios entre nuestros jóvenes pone de manifiesto una vez más que los recursos dedicados a la educación universitaria en Castilla-La Mancha son insuficientes, y lo que es más importante, que tales desequilibrios e insuficiencias se trasladan a la sociedad en forma de consecuencias negativas tangibles, tales como la pérdida de talento joven o el elevado nivel de desempleo juvenil».

Los resultados del informe «Datos y cifras del Sistema Universitario Español» vienen a unirse a los de otros estudios y estadísticas que se hicieron públicos recientemente, y de los que la UCLM informó en semanas anteriores, relativos a la infradotación presupuestaria de la Universidad regional (‘La contribución de las universidades españolas al desarrollo’, Fundación Conocimiento y Desarrollo), la reducida financiación por estudiante universitario (‘La universidad española en cifras’, CRUE Universidades Españolas) o el limitado esfuerzo público autonómico en educación universitaria (‘Estadística del gasto público en la educación’, MECD). La UCLM ha habilitado un espacio en internet (http://finance.uclm.es) dedicado a analizar los asuntos relacionados con la financiación del Sistema Universitario de Castilla-La Mancha y de la Universidad regional, en el que se publicarán regularmente análisis comparados, estadísticas, informes y estudios.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...