La UCLM recibirá más de 254 000 euros de Europa para impulsar la modernización, la accesibilidad y la internacionalización

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá 254 341 euros del proyecto ‘Entrepreneurial Preparation for Notable and Engaging Universities’ (ENTREPRENEUR) para impulsar la modernización, la accesibilidad, el emprendimiento y la internacionalización. Con una dotación total que supera el millón de euros, está coordinado desde Polonia y participan también como beneficiarios universidades y centros de educación superior de Lituania, Suecia y Bélgica y sendas consultoras de Grecia y Chipre.

El organismo financiador, Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), forma parte integral del Horizonte Europa y pretende fortalecer la capacidad de innovación de los países de la Unión Europea fomentando el emprendimiento y el talento empresarial y apoyando las nuevas ideas. Entre sus objetivos están aumentar la competitividad de Europa, su crecimiento económico sostenible y la creación de empleo promoviendo y reforzando la cooperación entre las principales organizaciones empresariales, educativas y de innovación.

En este ámbito, el proyecto ENTREPRENEUR es una acción que tendrá una duración de dos años y estará destinada a respaldar la modernización, la accesibilidad y la internacionalización con el objetivo de contribuir al crecimiento socioeconómico e integrador en los países vinculados. Las iniciativas que se desarrollen en el marco de ENTREPRENEUR deben garantizar, además, los objetivos y principios de desarrollo y de las acciones exteriores de la UE, incluidas la cohesión social, la equidad, el equilibrio geográfico o la diversidad, entre otras.

Junto a la UCLM participan en el proyecto universidades y otros centros de educación superior de Polonia (coordinador), Lituania, Suecia y Bélgica, así como dos consultoras de Grecia y Chipre. La participación de la UCLM, impulsada por el Vicerrectorado de Internacionalización en colaboración con el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, implica también a la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo y la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina.

El consorcio pretende fomentar capacidades emprendedoras que posibiliten en los estudiantes afrontar determinados retos en su futuro personal y profesional. Para ello, la UCLM participará activamente coordinando parte del desarrollo de un programa de emprendimiento y mentoría de carácter multidisciplinar en el ámbito de la salud, las ciencias sociales y las TIC, de tres meses de duración que culminarán en la organización de hackathon y eventos en los que se presenten las ideas y propuestas generadas.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...