La UCLM recibe este curso a 40 estudiantes y profesores de países asiáticos en el marco del programa Erasmus +

compartir publicación:

En el marco del programa de movilidad internacional Erasmus +, que durante más de 25 años ha permitido a tres millones de universitarios cursar estudios en un país europeo distinto del suyo, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibe este curso a 32 estudiantes y ocho profesores procedentes de la Federación de Rusia, Georgia, Kazajistán, Jordania, Líbano y Uzbekistán. El grupo ha mantenido este viernes un encuentro en Toledo con la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas.

La UCLM participa en la primera convocatoria de la Acción clave 1 del nuevo programa Erasmus+, que se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la Unión Europea, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores. En el marco de esta ‘movilidad por motivos de aprendizaje (K107)’, la institución ha recibido 350.00o euros de fondos europeos para gestionar tanto las movilidades entrantes como las salientes de la Federación de Rusia, Georgia, Kazajistán, Jordania, Líbano y Uzbekistán como países asignados.

En esta primera convocatoria, los campus de Albacete, Cuenca y Ciudad Real han recibido a 32 estudiantes que realizan estudios de Grado y Máster en diferentes áreas del conocimiento, y a ocho profesores que están impartiendo seminarios. Además, la UCLM ha enviado un estudiante de Máster a la Federación Rusia y seleccionado a dos profesores con destino Georgia y Líbano.

Durante su visita al Campus de Toledo, los estudiantes internacionales han mantenido un encuentro con la vicerrectora de Relaciones Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas y con otros responsables académicos. Después han visitado las instalaciones universitarias en la antigua Fábrica de Armas y en el Casco Histórico y han realizado una ruta por la ciudad. El objetivo de esta iniciativa es agrupar a todos los participantes en esta movilidad en un mismo punto para fomentar la convivencia, el intercambio y el desarrollo de sinergias, además de promover el conocimiento de la UCLM como universidad multicampus y sus múltiples propuestas y servicios de cara a posteriores estancias formativas o de investigación.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...