La UCLM recibe a una delegación del Instituto de Lenguas del Mundo de Samarcanda

compartir publicación:

Una delegación del Instituto de Lenguas del Mundo de Samarcanda (SamSIFL, Uzbekistán) ha visitado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para abordar distintas líneas de colaboración institucional en torno a la enseñanza del español y el intercambio lingüístico. En el Campus de Toledo, los visitantes mantuvieron un encuentro con el vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín Martín, responsables de la Fundación de la UCLM, el Centro de Lenguas o el programa Español en Toledo, entre otros.

La delegación uzbeka, encabezada el rector Tukhtasinov Ilkhomjon Madaminovich e integrada también por el jefe de Departamento de Asuntos Internacionales, Berdialev Bakhodir Nazarovich, y el vicedecano de la Facultad de Lenguas Románicas y Germánicas, Burkonov Utkir Farkhod Ugli, se desplazó al Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo para abordar con los responsables de la UCLM asuntos relacionados con la enseñanza de la lengua española en el SamSIFL y la formación de profesores de español, tanto en Uzbekistán como en España.

También se interesaron por la organización de exámenes de certificación de español para estudiantes del SamSIFL y por la participación de estudiantes y profesores en los cursos presenciales organizados por los programas Español en Toledo (ESTO) y Español en Cuenca (ESPACU). Tras la visita, además, se impulsará el intercambio de profesores y estudiantes entre ambas universidades a través de los convenios de movilidad internacional y se promoverá el desarrollo de actividades de intercambio lingüístico y cultural.

Por parte de la UCLM acompañaron al vicerrector el director académico Vicerrectorado de Internacionalización para Asia, Manuel Esteban Lucas Borja; el director del Centro de Lenguas (CEL) David Carrascosa Cañego; la coordinadora de español en el CEL, Natalia Alarcón Mosquera; la coordinadora de Relaciones Externas, Promoción y Nuevos Proyectos de la Fundación UCLM, Gloria Jordán Gimenez, y la coordinadora académica de los cursos del programa ESTO, Aránzazu Bernardo Jiménez.

también puede interesarle

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...