La UCLM recibe a 45 estudiantes de Ingeniería Civil y Mecánica en la Universidad Texas A&M

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra en los campus de Toledo y Ciudad Real un Study Abroad en el que participan 45 estudiantes y tres profesores de Ingeniería Civil y Mecánica en la Universidad Texas A&M y 15 alumnos castellano-manchegos de las ingenierías Química, Civil e Industrial. La iniciativa, que se desarrolla por undécimo año consecutivo, permitirá a los universitarios completar su formación académica con cursos de lengua y cultura españolas y visitar obras de ingeniería en construcción.

Un total de 45 estudiantes de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica y tres profesores de la Universidad norteamericana Texas A&M participan en la XI edición del Study Abroad, un programa que se desarrolla desde finales de mayo y durante todo el mes de junio en los campus de Toledo y Ciudad y al que este año se suman 15 alumnos de la UCLM. Los cursos desarrollados en la UCLM forman parte de las enseñanzas de ingeniería que ofrece la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Texas A&M y tienen por objeto preparar a los estudiantes en el análisis y el diseño de elementos y sistemas estructurales de acuerdo a materiales específicos en el ámbito de la construcción y en el estudio de la ingeniería medioambiental.

A diferencia de otros programas de intercambio y movilidad que solamente contemplan cursos de español para extranjeros, el Study Abroad permite la realización de una parte de los estudios de Ingeniería de los alumnos de la Universidad de Texas A&M en la UCLM. Según explica el director de la iniciativa Porfirio Sanz, “la llegada de estos alumnos consolida las bases de la internacionalización de la UCLM, siendo catalogado el mejor programa de Ingeniería en su categoría de Study Abroad de Texas A&M en el extranjero, al margen de los que ya tiene operativos en Alemania y en Panamá”.

Tras un periodo de inmersión en español básico a través del programa Español en Toledo (ESTO), las estudiantes son acogidos mayoritariamente en familias con el propósito de mejorar el intercambio de experiencias y el nivel de interculturalidad. Las sesiones prácticas, dirigidas desde la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real, se centrarán en diferentes visitas guiadas a obras de ingeniería en construcción en Madrid, Pamplona y Valencia. Tras la finalización del curso, algunos de los estudiantes de la Universidad de Texas continuarán en España durante el mes de julio con el fin de realizar distintas prácticas en empresas del ramo de la construcción.

Iniciado en 2006 con trece estudiantes y un profesor, hasta la fecha actual han pasado por este programa 360 estudiantes y 26 profesores de la citada Universidad norteamericana, además de otro centenar de estudiantes de la UCLM sumando las últimas cinco ediciones. En el acto de bienvenida, celebrado en Toledo, participaron, además del director del curso, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y el director de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real, José María Coronado.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...