La UCLM publica los resultados de las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha ha publicado los resultados de las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años a los estudios superiores. El porcentaje de aprobados entre el colectivo de 25 años es del 53,16%, mientras que en el de más de 45 años llega al 48,8%. El periodo de solicitud de segunda corrección o reclamación es del 5 al 7 de mayo.

El 53,16% y el 48,8% de los mayores de 25 y 45 años, respectivamente, que se presentaron a las pruebas de acceso a la Universidad, celebradas en el distrito universitario de Castilla-La Mancha los días 28 y 29 de abril, aprobaron los exámenes.

A las pruebas para mayores de 25 años se presentaron 507 alumnos y las resolvieron con éxito 286. Por campus, en Albacete superaron las pruebas el 51,11% de los alumnos presentados; en Ciudad Real, el 48,51%; en Cuenca y Toledo el índice de aprobados fue del 69,05% y 55,78%, respectivamente; mientras que en la sede de Talavera de la Reina el resultado es del 42,86% de aprobados.

Respecto al colectivo de mayores de 45 años, concurrieron a los exámenes 40 alumnos y de ellos aprobaron 21. Por campus, en Albacete aprobaron los exámenes el 50% de los alumnos presentados; en Ciudad Real, el 42,9%; en Cuenca, el 75%; y en Toledo, el 43,8%. En Talavera de la Reina no se presentó ningún alumno.

La solicitud de segunda corrección o reclamación de las pruebas será del 5 al 7 de mayo. La publicación de las notas de esta segunda corrección está prevista para el 13 de mayo. Del mismo modo, se ha establecido del 14 al 16 de mayo el plazo para la solicitud de esta reclamación, cuyas notas se publicarán el 18. Las entrevistas a mayores de 45 años se celebrarán del 25 al 27 de mayo.

Recordar que las pruebas para el colectivo de más de 25 años incluyen una fase general, con exámenes de materias comunes, y otra específica que corresponde con la elección realizada por el interesado según rama de conocimiento. En el caso de las pruebas para mayores de 45 años, éstas incluyen un examen de Lengua Castellana y un comentario de texto y una entrevista personal, a la que los aspirantes que acceden deben superar los dos citados exámenes. En dicha entrevista se tendrá en cuenta su currículum vitae, los conocimientos de lenguas extranjeras y los obtenidos por vías no formales relacionados con los estudios a los que desean acceder.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...