La UCLM promueve la comunicación científica y tecnológica a través de un taller

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Investigación y Política Científica, ha organizado el taller: Comunicar la investigación científica y tecnológica, que se celebrará en el Campus de Albacete el próximo martes, 27 de octubre, con la finalidad de crear un foro de participación entre profesionales de la comunicación e investigadores con el que se pretende actualizar las tendencias de participación ciudadana en el ámbito científico y tecnológico e introducir a los especialistas de este área en las bases teóricas del periodismo, la comunicación y la divulgación de ciencia y tecnología.

Dirigido principalmente al personal docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como a periodistas y profesionales de la comunicación, el taller cuenta con un destacado componente práctico con el fin de incrementar la capacidad de informar y divulgar de los asistentes, “mejorando su desempeño como fuentes o portavoces frente a los medios de comunicación y en sus relaciones con los departamentos de comunicación, marketing y formación”,-afirman desde la organización.

Para ello, la actividad contará con la participación de destacados periodistas, profesionales de la comunicación y divulgadores científicos como Fernando Torrecilla Molina, quien actualmente trabaja en el área de comunicación en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía; Antonio Calvo Roy, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica; y Óscar Menéndez, comunicador científico y colaborador habitual en medios especializados en información científica como: El País, El Mundo, Público o Muy Interesante, entre otros.

El taller, que se desarrollará de 9 a 14.00 horas, en el aula de formación 1.8. del edificio Polivalente (F. Farmacia), servirá también para introducir a sus participantes en los problemas e importancia de la información, comunicación y divulgación de la ciencia, “dejando a los asistentes en condiciones de resolver problemas sencillos en este ámbito”.

De esta forma, el programa se estructura en cuatro ponencias: Comunicar la investigación, una necesidad inexcusable; Percepción social de la ciencia y la tecnología; Cómo convertir la ciencia en noticia; y El mundo en mi mano: comunicar ciencia en 140 caracteres, que se verán complementadas con un taller práctico, a desarrollar por la tarde.

también puede interesarle

La UCLM celebra el XI Día del Estudiantado Internacional con más de 400 jóvenes de 43 países

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este viernes el XI Día del Estudiantado Internacional, una jornada dedicada...

La UCLM impulsa el diálogo académico sobre el futuro de la Sociología universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo las jornadas conjuntas del Consejo Académico...

La UCLM acoge el XI Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo

El Consejo Asesor Territorial del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo celebra hoy y mañana en el Campus...

La UCLM refuerza su presencia en el ecosistema regional de innovación con la participación en TransformaCLM 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la segunda edición de la Feria TransformaCLM, un encuentro...