La UCLM programa más de medio centenar de actividades en el IV Centenario de la segunda parte de El Quijote

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presentado en rueda de prensa el programa de actividades culturales que se llevarán cabo en los distintos campus de la institución académica en conmemoración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote. El programa, organizado desde el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, consta de más de medio centenar de actividades como: teatro, concursos, exposiciones, conciertos, talleres, cursos de verano o deporte. Además, esta oferta cultural no está cerrada, ya que tienen cabida otras iniciativas de los distintos centros de la UCLM.

El rector, tras dar la bienvenida, habló de esta iniciativa como un ejemplo más la importancia que tiene la cultura y la transferencia cultural en la institución académica. En este sentido, Collado repasó algunas de las actividades que se han llevado a cabo o que están por celebrarse, deteniéndose en las exposiciones sobre el arte en El Quijote que han confeccionado alumnos de la UCLM.

Igualmente, habló de que esta temática quijotesca se ha querido llevar a distintas facetas artísticas y a actividades académicas como los cursos de verano, “en los que se manifiesta la presencia de la UCLM en la Región” con la celebración de algunos de ellos en diferentes puntos de Castilla-La Mancha.

Una programación atractiva, tal y como dijo el rector, en la que se demuestra el potencial cultural de la Universidad regional, que pronto contará, según indicó, con el nuevo Centro de Iniciativas Culturales (CIC), previsto para que se apruebe en Consejo de Gobierno, y que se encargará de impulsar todo lo relativo a la cultura que genere la UCLM.

Durante el acto, el rector estuvo acompañado por los vicerrectores de Investigación y Política Científica y Cultura y Extensión Universitaria, Julián Garde y Mª Ángeles Zurilla, respectivamente. Esta última, que explicó el programa más detalladamente, destacó del mismo su calidad, variedad y producción propia, por lo que agradeció la implicación de todos los sectores de la UCLM.

Programa cultural

Durante el presente año y el próximo curso 2015-2016, año en el que se conmemorará el IV Centenario del fallecimiento de Cervantes, tendrán cabida un buen número de actividades, que se desarrollarán en los diferentes campus de la institución académica y en diversos ámbitos culturales.

De esta forma, las exposiciones que se podrán visitar son: La linterna mágica y Don Quijote, El Quijote en el Comic y El Quijote en la prensa satírica, además de las expuestas. De igual forma, el Ciclo de Conciertos IV Centenario, a cargo de la Asociación Musical Universitaria de Albacete, recorrerá los campus de Toledo, Albacete y Ciudad Real, habiéndose celebrado con bastante éxito en Cuenca.

El programa también contempla la celebración de diferentes concursos culturales en las categorías de: fotografía, relato universitario e ilustración, así como la realización de los cursos de verano: Los Espacios del Quijote, cuatro siglos después, que se celebrará en Mota del Cuervo el próximo mes de junio; Música y Literatura. El testimonio escrito de los efímero en El Quijote, cuyo escenario será Villanueva de los Infantes en julio de 2015 y Don Quijote en el Pentagrama: Universos Sonoros Cervantinos, a celebrarse en Cuenca en el mes de septiembre.

En cuanto a jornadas y seminarios, se ha programado El Entremés y sus Intérpretes, dentro de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, del 9 al 11 de julio, y el Encuentro Hispano-Francés sobre El Quijote de Cervantes y su Tiempo, que tendrá lugar en Ciudad Real el 7 y 8 de octubre de 2015. Estas actividades complementan a las celebradas durante el pasado mes de marzo: Lecciones Cervantinas y el VII seminario áureo internacional: El Quijote en su Centenario 4 Calas.

La programación cultural, abierta a iniciativas de los propios centros, se completa con representaciones teatrales y confección de clavileños para el próximo otoño; con la publicación: Don Quijote en los Cinco Continentes, y por último, en el ámbito deportivo, con la práctica de senderismo y rutas IV Centenario en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. En este punto, cabe destacar el Trofeo Quijote; el Programa Quijote para todos, el próximo 6 de mayo; y el Intercampus deportivo Quijote 2015, que se celebrará en Cuenca.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...