La UCLM profundiza en el arte sacro y el patrimonio artístico de las cofradías y hermandades de Ciudad Real

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra la segunda edición de las Jornadas sobre Arte y Cofradías, una iniciativa de su Departamento de Historia del Arte que se desarrolla en el Museo Provincial Convento de la Merced de Ciudad Real con el objetivo de explorar el amplio patrimonio artístico de las cofradías y hermandades de la provincia.

El Museo Provincial Convento de la Merced de Ciudad Real ha acogido hoy la primera sesión de las Jornadas Arte y Cofradías, la actividad abierta a la sociedad que ha organizado el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, bajo la dirección del profesor Álvaro Notario. En esta segunda edición, las jornadas se ocuparán de la evolución y la renovación de la imaginería sacra desde el Barroco hasta la actualidad y, por otro lado, de la importancia de la conservación del patrimonio artístico que atesoran las hermandades y cofradías, centrando el análisis en Ciudad Real y su provincia y estudiando casos concretos del entorno más cercano.

 

El encuentro, que tendrá un segundo capítulo el miércoles 28 de febrero, ha sido inaugurado por el decano de la Facultad de Letras, José Antonio Castellanos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; la presidenta de la Asociación de Cofradías, Yolanda Gómez Ormeño; y el director del encuentro, quien ha impartido la conferencia titulada “La evolución estética en la plástica procesional”. A continuación, el imaginero ciudadrealeño (con taller en Sevilla) Luis Fernando Ramírez-Mata, ha trasladado a la audiencia sus propias referencias iconográficas en la evolución de su trabajo como escultor.

Según ha explicado el profesor Álvaro Notario, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación de Cofradías colaboran activamente en la investigación y la divulgación del patrimonio artístico de las hermandades de la provincia de Ciudad Real con iniciativas como esta. “Además del estudio de la celebración pasional desde el punto de vista histórico, se pondrá el acento en la necesidad de buenas prácticas de conservación por parte de las hermandades y cofradías para garantizar la preservación del patrimonio que atesoran para las futuras generaciones, como parte de la riqueza cultural de la ciudad”, ha señalado. En lo que respecta al contenido de las jornadas, ha explicado el interés en incidir “en la revolución estética que ha sufrido la Semana Santa en los últimos cincuenta años” y en la ruptura “radical” que supusieron las escuelas de escultura de los años cuarenta y cincuenta, “hasta abordar las nuevas tendencias en los años noventa con la incorporación de la escultura andaluza, especialmente de la Escuela Sevillana”. Por su parte, el escultor Luis Fernández Ramírez-Mata elogió el “impresionante” patrimonio sacro de Ciudad Real y el florecimiento de nuevos artistas en el contexto provincial “con trabajos muy interesantes”, al tiempo que instó a las distintas instituciones a preservar esta riqueza artística.

La relación de intervenciones del próximo miércoles, 28 de febrero, comienza con el profesor de la UCLM Víctor Iniesta y la ponencia “Conservación y restauración del patrimonio cofrade”; para continuar con el director del Museo Comarcal de Daimiel, Diego Clemente (también profesor asociado en la Universidad regional), que hablará sobre la conservación del patrimonio de la Hermandad de los Moraos de Daimiel. La sesión terminará con una mesa redonda y las conclusiones de estas segundas jornadas.

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...