La UCLM, presente en las Jornadas de Demostración Tecnológica BACSI del Ejército del Aire y del Espacio

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado en la presentación del denominado Ejercicio Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente -BACSI- 2023, un evento que se celebra desde hoy y hasta el viernes, 20 de octubre, tanto en la UCLM como en la Base Aérea de Albacete (Los Llanos). Se trata de un ejercicio organizado por el Ejército del Aire y del Espacio, en colaboración con la Universidad regional, la Universidad Politécnica de Madrid y la Real Academia de Ingeniería de España.

En el acto de inauguración, celebrado en la Base Aérea de Albacete, se han dado cita esta mañana el rector de la UCLM, Julián Garde; la ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández; el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Javier Salto Martínez-Avial; el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca Galdón; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la secretaria de Estado de la Defensa, María Amparo Valcarce García, entre otras autoridades, quienes, durante el recorrido por los expositores de diferentes industrias e instituciones, han visitado el estand de la Universidad regional, con representación de la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo y del Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica (INAIA).

Estas jornadas se celebran desde hoy y hasta el próximo viernes, 20 de octubre, tanto en la Base Aérea de Albacete como en las instalaciones de la UCLM, en el Paraninfo universitario del campus albaceteño. Pretenden, por un lado, mostrar los avances en el empleo de nuevas tecnologías mediante casos prácticos ligados a su uso en operaciones aéreas; y, por otro lado, servir como herramienta para conocer y aprovechar las sinergias y nuevas oportunidades tecnológicas que pueden ofrecer los tejidos, tanto en materia empresarial como universitaria e institucional, para el desarrollo de BACSI.

Las jornadas, centradas en las Nuevas Tecnologías para el Sostenimiento Aeroespacial, se articulan en torno a cuatro tipos de actividades, que se llevan a cabo de forma simultánea, como la exhibición en directo del Ejercicio BACSI, expositores de industrias e instituciones, conferencias de las jornadas académicas, conferencias de coworking y demostraciones prácticas mediante casos de uso.

El Proyecto BACSI (Base Aérea conectada, sostenible e inteligente) pretende dar un paso en la transformación digital del Ejército del Aire y del Espacio, aprovechando la evolución tecnológica ligada a la Industria 4.0, la Inteligencia Artificial, y los demás avances vinculados a la llamada cuarta revolución industrial, mediante múltiples subproyectos de investigación y desarrollo, con el fin de que éste sea implantado en las bases aéreas del Ejército del Aire y del Espacio.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...