La UCLM, presente en la Conferencia Internacional de Supercomputación

compartir publicación:

Los profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ESII) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pedro Javier García y Jesús Escudero han participado en la Conferencia Internacional de Supercomputación (ISC), celebrada hasta el jueves, 23 de junio en Frankfurt (Alemania). Este evento, tal y como ponen de manifiesto los profesores, constituye la mayor reunión de investigadores, usuarios y fabricantes de supercomputadores que se celebra en Europa, aunque los más de 3.000 asistentes llegaron desde todas las partes del mundo.

En esta cita las empresas fabricantes de componentes de supercomputadores suelen anunciar sus nuevos productos. Además, en dicho evento se hace pública cada año la actualización del ranking Top500, que lista a los 500 supercomputadores más potentes del mundo, clasificados según su capacidad de cómputo.

Los dos profesores de la ESII pertenecen al grupo de investigación RAAP de la UCLM, que viene desarrollando técnicas para la mejora de los supercomputadores desde hace más de veinte años, y que colabora habitualmente en este sentido con empresas punteras del sector.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...