La UCLM presenta la oferta de estancias para estudiantes y profesorado en Harvard

compartir publicación:

El director del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard, Daniel Sánchez Mata, ha presentado en el Campus de Toledo los distintos tipos de convocatorias a las que pueden acogerse estudiantes de posgrado y personal docente e investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tras la incorporación de la institución como socio el pasado mes de marzo. En su visita, estuvo acompañado por los vicerrectores de Política Internacional y Alianzas Globales y de Política Científica, Raúl Martín y Ricardo Cuevas, respectivamente.

El profesor Sánchez Mata señaló la excelencia y exclusividad del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard, que inició su andadura en 1990 con el objetivo de fomentar la cooperación académica, científica y cultural entre Harvard y el sistema de educación superior español. En la actualidad, además de la Complutense, hay seis universidades españolas: Politécnica de Madrid, Alcalá de Henares, Valencia, Sevilla, Oviedo y Castilla-La Mancha, que es la incorporación más reciente.

En virtud del convenio suscrito en mayo de 2024, estudiantes y profesorado a tiempo completo en la UCLM pueden realizar estancias de distinto tipo y duración tanto en el Harvard College como en el Instituto de Estudios Avanzados Radcliffe, las doce facultades y escuelas profesionales que incluye la universidad y distintos institutos y centros afiliados en el área metropolitana de Boston.

La oferta para el profesorado con dedicación a tiempo completo incluye estancias cortas (de uno a dos meses), estancias largas (de tres a seis meses) y visitas breves (máximo cuatro semanas) no financiadas, de las que también pueden beneficiarse los estudiantes de doctorado. El convenio prevé además estancias predoctorales y posdoctorales, así como becas para estudiantes de posgrado admitidos en programas de la Universidad de Harvard.

En el transcurso de la sesión, Sánchez Mata ofreció también información sobre los requisitos comunes, entre los que se encuentran la carta de aceptación de algún departamento o institución de la universidad anfitriona, el visado, el seguro médico y, en algunos casos, la acreditación del nivel de conocimiento de la lengua inglesa.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...