La UCLM presenta la alianza europea COLOURS como modelo de internacionalización e innovación educativa

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado la alianza europea COLOURS en el marco de las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Experiencias que conectan y enriquecen’, celebradas en Albacete con participación de más de 150 representantes del ámbito académico y educativo. Organizada desde el Centro Regional de Formación del Profesorado, la iniciativa ha favorecido el intercambio de experiencias y han promovido enfoques educativos innovadores que reflejen los valores fundamentales de Europa.

La alianza COLOURS, respaldada por la Comisión Europea, reúne a universidades de diez países y tiene como objetivo reforzar la cooperación internacional, impulsar la innovación educativa e incrementar el impacto regional de las instituciones de educación superior. Durante su intervención en Albacete, el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, destacó el papel estratégico de estas alianzas en el contexto europeo.

“Las alianzas proporcionan una exposición sin precedentes a la internacionalización. Son una herramienta clave para la implantación del proceso de Bolonia”, afirmó, animando a las personas participantes a “acercar sus centros a la universidad a través de la alianza”. Asimismo, subrayó que estas iniciativas están contribuyendo a configurar un espacio universitario más competitivo, alineado con los retos globales y con capacidad para influir en los marcos normativos nacionales e internacionales.

Según explico el vicerrector, “COLOURS representa un paso firme hacia la creación de un campus europeo interuniversitario, centrado en una educación superior conectada con la sociedad, innovadora y comprometida con la sostenibilidad”. Las universidades que integran la alianza trabajan en la implantación de programas conjuntos de grado, máster y doctorado, “con enfoques pedagógicos innovadores, interdisciplinarios y fuerte componente transnacional”. En el ámbito de la investigación, “promueven la ciencia abierta y la colaboración entre grupos de distintos países, con el objetivo de fortalecer un ecosistema investigador europeo más integrado y eficaz”.

En la alianza COLOURS, del inglés Colaborative and Open Laboratory for sUstainable and Resilient Societies, acompañan a la UCLM universidades de Alemania, Croacia, Francia, Italia, Letonia, Macedonia del Norte, Polonia, Suecia y Ucrania. Cada una de ellas, en sus respectivas regiones, colabora estrechamente con las instituciones, el tejido empresarial y la sociedad civil a través de iniciativas como hackatones o laboratorios de cocreación, entre otras. En el caso de la UCLM, participan como socios asociados el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC), el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, el Centro Nacional del Hidrógeno, la Fundación Eurocaja Rural, Incarlopsa y Telefónica.

 

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...