La UCLM presenta el libro ‘El daguerrotipo de Toledo’, de María de los Santos García Felguera

compartir publicación:

En el marco de la celebración del Corpus Christi, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha presentado este miércoles el libro ‘El daguerrotipo de Toledo’, edición institucional que coincide con la exposición en el campus de la primera vista de la ciudad tomada sobre daguerrotipo. El rector, Miguel Ángel Collado, presidió la presentación, que contó con la asistencia de la autora, María de los Santos García Felguera, y que incluyó un concierto de violonchelo y piano a cargo de Michael Dmochowski y Juan José Montero.

Editado por el Servicio de Publicaciones de la UCLM, el libro incluye una presentación del rector y una reseña histórica de la fotografía al daguerrotipo realizada por el profesor Rafael Villena. En el núcleo central, la investigadora María de los Santos García Felguera, profesora de la Universidad Pompeu Fabra, desgrana la historia de la pieza, encontrada por sus actuales propietarios, Soraia Molina y Jose Valderrey, en una almoneda de San Sebastián en 2012. A lo largo de casi cien páginas, analiza minuciosamente sus aspectos técnicos y artísticos, aborda la atracción de Toledo como elemento de inspiración para la fotografía y detalla la singularidad del daguerrotipo expuesto, único conocido hasta el momento, frente a otras imágenes de la época.

Impulsada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, que dirige la profesora Esther Almarcha, la publicación concluye con una reproducción fotográfica donde se reflejan los principales hitos urbanos recogidos por el daguerrotipo, entre los que se encuentran el Alcázar con las torres telegráficas, el hospital de Santiago, San Juan de la Penitencia, la iglesia de San Miguel el alto o la barca pasaje.

El primer daguerrotipo de Toledo, fechado por la profesora García Felguera hacia 1850, recoge una vista de la fachada sur de la ciudad, que abarca desde el Tajo hasta el Alcázar y desde la ermita del Valle hasta cerca de la catedral, “con nitidez asombrosa y detalles tan pintorescos como la ropa secándose al sol sobre unas peñas o tan mágicos como unas figuras sentadas a la puerta de su casa”. La UCLM expone la pieza hasta mañana jueves en el Tallerón de Madre de Dios (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales). La Facultad de Humanidades organiza visitas guiadas que pueden concertarse a través de su página web.

De forma previa a la presentación, y también como acto conmemorativo de la festividad del Corpus, la iglesia paraninfo de San Pedro Mártir acogió el concierto ‘Dúo de violonchelo y piano’, interpretado por Michael Dmochowski y Juan José Montero.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...