La UCLM participará en la excavación del I Campus Arqueológico Cueva Pintada de Gran Canaria

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en el I Campus Arqueológico Cueva Pintada, situado en el municipio canario de Gáldar. La actividad, que tendrá lugar del 20 al 31 de julio, está codirigida por el profesor de la Universidad regional Jorge Onrubia y en ella intervendrán dos egresados de la Facultad de Letras.

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jorge Onrubia Pintado codirigirá el I Campus Arqueológico Cueva Pintada que se celebrará del 20 al 31 de julio en Gáldar (Gran Canaria) y en el que participarán dos titulados de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.

Coincidiendo con la apertura al público del IX aniversario del Mueso y Parque Arqueológico Cueva Pintada, la actividad que junto con el profesor Jorge Onrubia dirigen la directora y el conservador del centro, Carmen Gloria Rodríguez y José Ignacio Sáenz, respectivamente, busca recuperar la vieja aspiración inicial del yacimiento y que no es otra que servir para la enseñanza y el aprendizaje de las disciplinas y las técnicas que conforman el trabajo arqueológico.

El I Campus Arqueológico Cueva Pintada se desarrollará en horario de mañana y tarde y en él sus doce participantes se adentrarán tanto en los sistemas de documentación y registro, como en el tratamiento y estudio de las distintas evidencias recuperadas en la excavación, ahondando en la historia de Gran Canaria con visitas a otros lugares de interés arqueológico.

El Campus está organizado por el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, equipamiento gestionado por el Cabildo de Gran Canaria que tiene como fines la conservación, la investigación y la difusión de uno de los yacimientos más grandes de la isla, que ha permitido recuperar casi 5.000 m2 de un importante espacio doméstico y ceremonial que ofrece dataciones que oscilan entre los siglos VII y XVI d.C.

La actividad cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha, -cuyos dos estudiantes participantes recibirán una ayuda de viaje de la Facultad de Letras-, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, la empresa Arqueocanaria, la Unidad de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Gáldar y la Residencia Escolar Manuel Sosa Hernández.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...