La UCLM participa en una plataforma europea para la gestión de los recursos hídricos en verano

Fecha:

La sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid acogerá este jueves la reunión de lanzamiento del proyecto europeo de investigación AGUAMOD, liderado por el CNRS de Francia y en el que participa la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El propósito de esta jornada, en cuya inauguración intervendrá el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, es reforzar la cooperación de los gestores y usuarios de los recursos hídricos en el sur oeste europeo (espacio SUDOE) a través del desarrollo y la aplicación de metodologías conjuntas.

El objetivo del proyecto AGUAMOD, que implica a una decena de centros de investigación y más de treinta instituciones públicas y privadas de Andorra, España, Francia y Portugal, es construir junto con los responsables y agentes sociales implicados en la gestión del agua una plataforma para la administración integrada de los recursos hídricos durante el periodo en que más presión soportan los ríos: el estiaje de verano.

Según explican los profesores de la UCLM Beatriz Larraz y José María Bodoque, esta plataforma combinaría las necesidades de agua de las cuencas (agricultura, abastecimiento, industria, etc.) con modelos del caudal de los ríos. “Todo ello se realizaría bajo diferentes escenarios de cambio climático, que permitirían anticipar las futuras necesidades sociales y ambientales de agua”, dicen. “También se realizará una valoración económica y social de los recursos hídricos según sus usos y una evaluación de la gobernanza del agua”, añaden.

Recientemente, desde Europa se ha señalado la necesidad de reevaluar la planificación y gestión de los recursos hídricos “condicionando la posible distribución de uso al cumplimiento de los requisitos medioambientales de la Directiva Marco del Agua y de los planes hidrológicos de cuenca”, señalan los profesores. Bruselas también ha pedido que se dé prioridad “a los requisitos medioambientales frente a los socioeconómicos”. Precisamente, “AGUAMOD permitirá conciliar la sed de agua de nuestra sociedad (agricultura, industria, ciudades, ocio) con las necesidades propias de nuestros ríos y además hacerlo en el periodo en que más sufren, durante el estiaje”, explican.

El proyecto AGUAMOD está financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (INTERREG-SUDOE), que apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM acogerá el tercer encuentro anual de la red profesional y de investigación europea del ámbito de la natación

Investigadores e investigadoras y profesionales nacionales e internacionales de...

La UCLM aborda en un curso de verano las estrategias innovadoras en bienestar animal

Las estrategias utilizadas para garantizar el bienestar animal en...

Un curso de verano de la UCLM profundiza en el sistema registral como vía de desarrollo y promoción rural

El salón de actos del edificio Melchor de Macanaz...

Especialistas debaten en Toledo sobre los sistemas de gobernanza, control y régimen económico previstos en la LOSU

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM),...