La UCLM participa en una jornada que profundiza en la gestión forestal adaptativa en pinares de pino carrasco

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Forestal y de Montes y Biotecnología (ETSIAMB), ha participado en la ‘Jornada técnica de información sobre gestión forestal adaptativa en pinares de pino carrasco’, celebrada durante el día de ayer en la sede del Instituto de Estudios Albacetenses -IEA-. Durante su desarrollo, se mostraron los trabajos de implementación llevados a cabo en entornos del Mediterráneo árido y subárido, en el Mediterráneo costero y en el Mediterráneo continentalizado de inviernos cálidos, así como los resultados logrados con los mismos.

El Chalet Fontecha de Albacete, sede el Instituto de Estudios Albacetenses, acogió ayer  una jornada técnica sobre gestión forestal adaptativa en pinares de pino carrasco, en la que participaron más de 60 personas, entre investigadores universidad, especialistas en gestión forestal de administraciones públicas y personal de diversas entidades relacionadas con el ámbito de la conservación del medio natural.

En esta jornada se mostraron los trabajos de implementación que se han desarrollado en entornos del Mediterráneo árido y subárido (Murcia, Alicante y Albacete), el Mediterráneo costero (Valencia, Castellón y Tarragona) y zonas de Mediterráneo continentalizado de inviernos cálidos (Teruel y Zaragoza), así como los resultados logrados con los mismos.

La diversidad de dichos trabajos experimentales es amplia, como indican desde la organización, y consisten en comprobar la respuesta de estos bosques a mejoras hidrológicas, introducción de biodiversidad en estrato arbóreo, regeneración post-incendios, o a la migración asistida, “una herramienta enfocada en ayudar a la distribución de una especie en escenarios en los que se prevé que cambiará su distribución geográfica y territorial”.

Esta actividad es una iniciativa del consorcio del proyecto LIFE ADAPT-ALEPPO (LIFE20 CCA/ES/001809), Gestión adaptativa de los bosques mediterráneos de Pinus halepensis ante el cambio climático, liderado por Ingeniería del Entorno Natural, como coordinadores, y con el apoyo y la participación de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia, la cooperativa AGRESTA S. Coop., y las universidades de Lleida, Castilla-La Mancha y la Politécnica de Valencia.

La jornada ha contado con el apoyo institucional de la Diputación provincial de Albacete, interviniendo el director del Instituto de Estudios Albacetenses, Antonio Caulin; el secretario provincial de Albacete de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco José Fuentes; la jefa de Servicio, Lucía Plaza;  Elena Gómez, ingeniera de Montes, que expuso la situación actual de las masas de pino carrasco ante el cambio climático en Albacete; y la delegada provincial, Llanos Valero, encargada de la clausura de la jornada.

El proyecto europeo LIFE ADAPT-ALEPPO (LIFE20 CCA/ES/001809), que cuenta con financiación a través del programa LIFE de la Unión Europea, busca crear y documentar estrategias de adaptación de las masas de pino carrasco para resistir a los nefastos efectos extremos que generará el cambio climático.

 

también puede interesarle

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...