La UCLM participa en un proyecto que promueve la igualdad, la diversidad y la inclusión en universidades europeas

compartir publicación:

Responsables del proyecto IDEATE en universidades de Suecia, Alemania, Italia y Chipre comparten estos días sesiones de trabajo en el Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un programa formativo en Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) como paso previo a la implementación de estas políticas en las universidades participantes. El encuentro se celebra en el Campus de Toledo bajo la dirección de la profesora María José Ruiz García.

El proyecto IDEATE (Educación en Inclusión y Diversidad a través del Design Thinking Aplicado para la Equidad), financiado por el programa Erasmus+ dentro de la acción KA-2, tiene como prioridad construir en las universidades europeas un sistema de educación superior inclusivo que, además, reduzca las desigualdades. “Los programas de capacitación EDI pueden ayudar a reducir las desigualdades en la educación superior al proporcionar al profesorado y al personal el conocimiento y las herramientas para identificar y abordar los sesgos, la discriminación y otras formas de exclusión”, señala la profesora.

Se trata también de fomentar la diversidad, puesto que “al promover una cultura de respeto e inclusión, las universidades pueden crear un entorno de aprendizaje que acoja y valore diversos orígenes, culturas e identidades”. Se apoyaría de esta forma el éxito universal del aprendizaje mediante la identificación y el abordaje de los problemas que presenten los grupos subrepresentados.

Por otra parte, la formación EDI puede ayudar a las universidades a cumplir con las normas legales e internacionales para la educación inclusiva y favorecer la innovación, alentado al profesorado a pensar creativamente sobre las metodologías de enseñanza y su relación con el estudiantado. Además, exponiendo a la comunidad universitaria a una variedad de perspectivas, ideas y experiencias, “las universidades pueden fomentar las habilidades de pensamiento crítico y combatir las suposiciones y los prejuicios”.

IDEATE ofrecerá, en definitiva, “formación en EDI como paso previo a la implantación de políticas EDI”, explica María José Ruiz.  Para ello, están diseñando los materiales de un curso con diez módulos que cada universidad participante empaquetará en función de sus necesidades y de las particularidades de sus colectivos. La novedad es que se va a promover la formación a través del design thinking, a través de seminarios con dinámicas concretas de aprendizaje participativo. “No van a ser cursos de contenido cerrado, sino que una parte importante va a depender de las aportaciones de las personas participantes”, señala la profesora. Orientada inicialmente al estudiantado, la formación está diseñada para que pueda beneficiar también al colectivo docente e investigador y al personal técnico, de administración y servicios.

El proyecto IDEATE está vinculado a la alianza COLOURS, impulsada desde el Vicerrectorado de Internacionalización con el objetivo de desarrollar un campus único con nueve universidades europeas y el apoyo de los agentes regionales de innovación. IDEATE arrancó en 2023 de forma virtual y celebró su primera reunión presencial en febrero de este año en la Universidad de Krinstianstad (Suecia), donde tuvo lugar el reparto de los paquetes de formación entre las cinco universidades participantes (Ferrara, en Italia; Paderborn en Alemania y Neapolis en Chipre, además de las de Krinstianstad y Castilla-La Mancha). Estos días, en el Campus de Toledo, con la asistencia de la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, el equipo pondrá en común los materiales elaborados y afinarán “para que sean realmente modulables”, indica María José Ruiz.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...