La UCLM participa en un proyecto europeo de investigación en inteligencia artificial financiado con cinco millones de euros

compartir publicación:

Bonseyes es el nuevo proyecto europeo de investigación sobre inteligencia artificial al que ha dado luz verde Bruselas dentro del programa marco Horizonte 2020. Para su desarrollo, el proyecto contará con una financiación de cinco millones de euros y en el mismo trabajarán catorce socios, entre los que se encuentra la Universidad de Castilla-La Mancha a través del grupo VISILAB de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.

El grupo de investigación VISILAB de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha trabajará en Bonseyes, el proyecto europeo de investigación en inteligencia artificial que acaba de ser evaluado positivamente y financiado con cinco millones de euros por Bruselas como una de las acciones de innovación del programa marco Horizonte 2020.

Bonseyes es una plataforma abierta para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que agrupa a catorce socios europeos, entre los que se encuentra la UCLM y cuyo trabajo será coordinado por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real Óscar Déniz Suárez.

El nuevo proyecto, que coordina la empresa Suiza nViso, especializada en análisis facial mediante visión por computador, tiene por objetivo desarrollar una plataforma con herramientas que faciliten el desarrollo de sistemas basados en inteligencia artificial. Así, por un lado, se construirá y desplegará un repositorio de intercambio de datos que son fundamentales para poder aprender de ellos mediante técnicas de inteligencia artificial. Por otro, se pretende aportar herramientas de desarrollo y despliegue de la metodología ‘aprendizaje profundo’, –Deep Learning–, la más prometedora actualmente en este campo.

Las partes implicadas confían en que con su trabajo, Bonseyes contribuya a lograr mejoras significativas en eficiencia, rendimiento, confiabilidad, seguridad y productividad en el diseño y programación de sistemas de inteligencia artificial.

El proyecto Bonseyes arrancará oficiosamente con la reunión inicial entre el equipo del proyecto y el cliente los días 2 y 3 de febrero en Lausana (Suiza). El mismo resulta de gran interés dado que la inteligencia artificial y las disciplinas relacionadas (visión artificial, reconocimiento de voz y aprendizaje automático, entre otras) están convirtiéndose en elementos fundamentes de nuevos productos y servicios que disfrutamos día a día. Actualmente, estas avanzadas tecnologías están siendo investigadas y explotadas por grandes compañías.

Otros proyectos

Éste no es el único proyecto europeo de investigación en el que participa el grupo VISILAB de la UCLM, que en la actualidad coordina dos más: Aidpath, de Ingeniería Biomédica, y Eyes of Things, de visión por computador.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...