La UCLM participa en la estructura regional i4CAMHub para impulsar la digitalización de las pymes

compartir publicación:

I4CAMHub (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing) se ha presentado hoy como una estructura regional única constituida como una red colaborativa de diversas entidades claves en el desarrollo de la innovación en la región. La sede del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha ha sido el lugar elegido para esta presentación, a la que ha asistido el vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García.

Esta nueva estructura ha sido seleccionada por la Comisión Europea para representar a Castilla-La Mancha dentro de la red europea de EDIH (European Digital Innovation HUB), recientemente constituida. El Consorcio está impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Fundación para la Innovación Tecnológica de Castilla la Mancha e ITECAM (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha), que actúa como coordinador de la iniciativa.

i4CAMHub también está integrado por la Red de CEEIs de Castilla-La Mancha (en Albacete, Talavera, Ciudad Real y Guadalajara); el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y el CI3 Guadalajara (Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes).

El acto de presentación ha contado con la participación del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García; el presidente de ITECAM, Iván Torres; el presidente de i4CAMHUB y de la comisión ejecutiva de la Fundación para La Innovación Tecnológica de Castilla la Mancha, Ricardo Cuevas; y el director general de Empresas y Empleo, Javier Rosell.

Durante su intervención, Ismael García ha agradecido a todas las personas y entidades involucradas en esta iniciativa “que ya es una realidad y necesaria para Castilla-La Mancha, especialmente en estos momentos en los que la transformación digital de las empresas es una necesidad para su futura continuidad y viabilidad”, dijo, añadiendo que la UCLM cuenta con una experiencia y conocimiento dentro del hub de innovación digital como facilitador de soluciones tecnológicas a las pymes que apuesten por la transformación digital, “gracias a la experiencia en formación, investigación y transferencia del conocimiento que se realiza en el ámbito tecnológico”, hablando de diversos programas en este ámbito.

Por último, el vicerrector manifestó el compromiso de la institución académica, a través del rector y de los vicerrectorados de Política Científica; Innovación, Empleo y Emprendimiento; y de Transformación y Estrategia Digital, “para que este proyecto consiga todos sus objetivos y supere con éxito todos los indicadores clave de rendimiento que se han marcado”, señaló.

Un proyecto cuya base del éxito ha sido la unión, tal y como indicó Ricardo Cuevas, por lo que felicitó a todos los agentes implicados. “Es un éxito colectivo que va a ayudar a diagnosticar, asesorar, formar y orientar a nuestras empresas para ofrecer productos y servicios innovadores en el ámbito de la digitalización y también a favorecer el emprendimiento en nuestra región, algo cada vez más necesario”, señaló.

Por su parte, el presidente de Itecam, Iván Torres, se refirió a i4CAMHub como “un instrumento clave que pueda servir a las empresas de Castilla-La Mancha para digitalizar sus negocios, aprovechando las sinergias entre sus miembros, así como la cooperación con otras entidades, empresas y DIH europeos”. Además, ha destacado que Itecam, como coordinador del consorcio, “continuará poniendo en valor la tecnología de manera cercana, profundizando en su llegada a todas las pymes castellanomanchegas, labor en la que llevamos trabajando desde hace veinte años”.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...