La UCLM participa en el Manual de Medicina Familiar y Comunitaria

compartir publicación:

El profesor de la Facultad de Medicina de Albacete y coordinador del Área de Medicina de Familia del Departamento de Ciencias Médicas, Pedro Tárraga López, forma parte del grupo de profesores y médicos que han participado en la elaboración del Manual de Medicina Familiar y Comunitaria. Un instrumento que ayudará a los estudiantes del grado en Medicina a introducirlos en los contenidos propios de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y en la Atención Primaria como campo de trabajo.

El Manual de Medicina Familiar y Comunitaria, que comprende 31 capítulos, contribuirá también a entender la salud de las personas “como un fenómeno inseparable de su vida cotidiana”, tal y como se recoge en él, dado que “la amplitud de los problemas de salud a los que deben hacer frente los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria es muy extensa”.

Por ello, afirma el profesor Tárraga, es importante que los estudiantes de Medicina dispongan de un manual de consulta con los contenidos imprescindibles de la especialidad “que por su alta frecuencia están presentes en la consulta cada día o que, por su importancia, son básicos para entender la ubicación de la medicina de familia en el sistema sanitario”.

El Manual es fruto del esfuerzo conjunto de varias decenas de médicos de familia que atienden a sus pacientes a la vez que dan clase en la universidad, y representa al 80% del profesorado de Medicina de Familia de todas las universidades españolas, coordinados por el profesor Antonio Cabrera de León.

Estructurado en cinco secciones: Medicinad de Familia y Sistema Sanitario; Instrumentos Generales de la Medicina de Familia; Atención Primaria; Enfermedad y Problemas de Salud; y Envejecimiento y Fin de la Vida, este manual hace un repaso sobre la gestión sanitaria; el trabajo en equipo; los valores del médico de familia y del ejercicio ético de la profesión, profundizando en el razonamiento; la comunicación y el manejo de la incertidumbre en la clínica e introduciendo conceptos relacionados con la seguridad del paciente; el uso racional de los medicamentos o la investigación en atención primaria. Igualmente, explica los círculos concéntricos de atención a la comunidad, familia y persona y aborda la prevención de enfermedades comunes, su diagnóstico y la promoción de la salud.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...