La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), celebra este sábado 6 de septiembre en el Palacio de Congresos Eurocaja Rural el encuentro ‘Naukas-The Conversation: Arte y Ciencia’, una cita abierta al público en la que profesorado y especialistas en divulgación analizarán las conexiones entre la cultura artística y el conocimiento científico.

El evento, con entrada libre hasta completar aforo, contará con la colaboración de las plataformas Naukas y The Conversation y el patrocinio de Eurocaja Rural, la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM y Redeia. La jornada se desarrollará en dos sesiones, de mañana y tarde, combinando charlas breves y entrevistas en directo.

La sesión matinal se abrirá a las 10:30 horas con la presentación de Lorena Sánchez y Javier Peláez. Entre los ponentes se encuentran Juan Luis Manfredi Sánchez (UCLM), con la charla ‘El viejo nuevo arte de la diplomacia’; Oskar González Mendía (Universidad del País Vasco), con la charla ‘Esto es surrealista’, y María José Ruiz García (UCLM), que profundizará en la historia y en los usos del azul de Prusia.

También intervendrán Victoria de Andrés Fernández (Universidad de Málaga), que será entrevistada por la directora de The Conversation, Elena Sanz, sobre los vínculos entre biología y arte; la bióloga y divulgadora Helena González Burón, con la charla ‘Mestizos’, y el médico y escritor Alberto García Salido, que hablará sobre la muerte de Caravaggio.

La sesión vespertina comenzará a las 17:00 horas y contará con la participación de Carlos González Morcillo (UCLM), que ofrecerá una charla sobre inteligencia artificial y creatividad. A continuación, la divulgadora Almudena M. Castro explorará, desde el arte, la obra de Johann Sebastian Bach.

Posteriormente el periodista de la UCC+i de la UCLM, Román Escudero, entrevistará a la profesora Palma Martínez Burgos sobre El Greco y la responsable de la sección de cultura en The Conversation, Claudia Lorenzo entrevistará a la arqueóloga y catedrática de la Universidad de Granada Marga Sánchez Romero sobre las “mal llamadas” Venus.

La jornada concluirá con las intervenciones de Anabel Forte (Universidad de Valencia) y Javier Burgos (Universidad Jaime I de Castellón), que ofrecerán, respectivamente, las charlas ‘La frontera’, y ‘Percepción en fuga’.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...