La UCLM organiza en Toledo una jornada multidisciplinar sobre terrorismo yihadista

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ignacio Forcada Barona ha abierto este miércoles en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo la jornada multidisciplinar ‘Terrorismo yihadista’, organizada con el objetivo de analizar cómo el yihadismo ha ido cambiando la percepción de terrorismo y de analizar los últimos avances en la lucha antiterrorista en las sociedades occidentales.

Abierta a estudiantes universitarios y profesionales vinculados a la temática del programa, la jornada comenzó con la intervención del profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Ignacio Forcada, que abordó la influencia de las religiones en la sociedad y en el Derecho. En su intervención, el profesor señaló que las religiones cristianas “han sido las más genocidas de la historia” y afirmó que tanto en el islam como en el cristianismo hay textos “que promueven la tolerancia”.

Forcada dijo también que las religiones “son interesantes porque en ciertos momentos expanden nuestra imaginación moral” y atribuyó el origen del DAESH al “sentimiento de agravio hacia el mundo occidental”. En este sentido, citó a Tony Blair a Dominique de Villepin al afirmar que Occidente “ha hecho todo lo que ha podido para crear y fortalecer el DASEH” y que “nos están devolviendo la presencia permanente por parte del mundo occidental en Oriente Medio desde el siglo XIX”. Una presencia que calificó como “a veces benigna y a veces violenta” antes de señalar que “no es el Corán el que lleva al terrorismo”.

La jornada incluye intervenciones sobre Al Qaeda, la lucha contra el terrorismo desde Estados Unidos, las tensiones entre libertad y seguridad en la Unión Europea tras los atentados de París, las políticas de asilo y refugio con control de fronteras o las causas de la radicalización de los jóvenes europeos. Una mesa redonda sobre la dimensión interna de la lucha antiyihadista, que contará con la participación de representantes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, clausurará el programa esta tarde.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...