La UCLM organiza en el Campus de Toledo un encuentro de especialistas en mediación de consumo

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá lunes 15 de diciembre un encuentro de especialistas en mediación de consumo promovido por el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) en colaboración con el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha. La iniciativa, que se desarrollará en el Campus de Toledo, será inaugurada por la directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de Castilla-La Mancha, María Dolores Rubio y Lleonart, y contará con la participación de responsables y técnicos de OMIC y organismos afines.

Tras el acto inaugural, la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona Elena Lauroba explicará en qué consiste la mediación en términos de celeridad, satisfacción y bajo coste. Seguidamente se producirán las intervenciones de la presidenta de los colegios arbitrales de la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña, Inmaculada Barral; de la experta en mediación hipotecaria y técnico del servicio de mediación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Zaragoza, Eva Vera, y del presidente del Instituto para el Fomento del Arbitraje y la Mediación (IFAM), Txetxu Urkiola.

También participarán en el desarrollo del programa la abogada y vocal de la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad de Madrid María Gallego; la jefe de Área de Asesoramiento en Deuda Hipotecaria de la Agencia de Vivienda de Cataluña, Silvia Grau; la mediadora y árbitro de consumo de la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Valenciana Beatriz Rodríguez y la jefe de área de Arbitraje de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y secretaria de la Junta Arbitral Nacional de Consumo, Alicia Menéndez González.

Estos especialistas abordarán, entre otros asuntos, los costes del sistema de mediación, la mediación como fórmula de dinamización de las viviendas ocupadas, la mediación con empresas comercializadoras de servicios esenciales, la mediación hipotecaria, el acceso a la justicia por parte de los consumidores o las barreras para mediar.

también puede interesarle

Las bibliotecas de la UCLM se suman a la conmemoración del Día del Libro con distintas actividades en todos los campus

El próximo 23 de abril, como cada año desde 1995, se celebrará el Día Mundial del Libro y...

La Sala Parkett de la Facultad de Bellas Artes rinde homenaje a la coleccionista Helga de Alvear

La exposición “Homenaje a Helga de Alvear” repasa la vida y obra de la galerista y coleccionista alemana,...

El profesor e investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete, Pedro Abizanda, nombrado director Científico del CIBER de Fragilidad...

El profesor titular de Geriatría de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y jefe del Servicio de Geriatría...

ASAJA Cuenca distingue a la Facultad de Comunicación por su labor formativa

La Facultad de Comunicación ha sido galardonada por ASAJA Cuenca con motivo de los premios anuales de la...