La UCLM organiza el taller ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ en Madridejos y Consuegra

compartir publicación:

La Universidad de Castilla‑La Mancha (UCLM) organiza el 23 de octubre la actividad ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’, que se desarrollará en los municipios de Madridejos y Consuegra en torno al cultivo tradicional del azafrán manchego. Esta acción se encuadra en su programa ‘Cultura con Futuro’, impulsado desde el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social para fomentar la dimensión cultural de la universidad y su vinculación con el territorio.

La iniciativa arrancó el pasado lunes en Almadén con la proyección del documental Semillas de Kivu y prosiguió en Toledo el martes con la obra de teatro S.L Sus Labores. Este jueves, en los municipios toledanos de Madridejos y Consuegra, se llevará a cabo una jornada sobre el azafrán combinando arte, arte, gastronomía y patrimonio agrario para reforzar los vínculos entre la universidad, la sociedad y el entorno rural.

La propuesta ‘Azafrán: arte, gastronomía e innovación’ presenta una experiencia multidisciplinar. Se invita a conocer el proceso del cultivo del azafrán, su papel tradicional en La Mancha, así como su potencial creativo ligado a la gastronomía y al arte contemporáneo.

La actividad, abierta a la comunidad universitaria y también a la ciudadanía, promueve prácticas que conectan con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Naciones Unidas, en concreto con el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).

El formato busca una experiencia activa que trasciende la mera visita, generando reflexión sobre el patrimonio, el desarrollo rural y la creatividad artesanal y artística. Además de una visita al Museo del Azafrán en Madridejos, incluye un taller de cianotipia y otro sobre la elaboración de queso, así como una visita a una joyería de Consuegra que utiliza el azafrán como materia prima en la creación contemporánea de piezas artísticas.

La iniciativa ‘Cultura con Futuro’ incluye además sendas actividades en Villanueva de la Jara (Cuenca) y en Villagordo de Júcar (Albacete).

también puede interesarle

La sala ACUA de la UCLM en Ciudad Real acoge una exposición fotográfica y documental sobre anfibios y sus amenazas

Los anfibios y las amenazas que les acechan es la temática sobre la que gira la nueva propuesta...

Personal militar y civil reflexiona en la UCLM sobre cuestiones de interés para la defensa de la Unión Europea

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge durante todo el día de hoy en el Campus de Ciudad...

La Facultad de Educación de Albacete, de nuevo finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025

La Facultad de Educación de Albacete ha conseguido ser nuevamente finalista al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025,...

La UCLM impulsa la participación de las personas jóvenes en la lucha contra el cambio climático

Más de 120 estudiantes, docentes y especialistas participaron en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la...