La UCLM ofrece formación híbrida en justicia constitucional, interpretación y tutela de los derechos fundamentales

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofrece desde esta semana una nueva edición del curso de especialista en justicia constitucional, interpretación y tutela de los derechos fundamentales, que dirigen los profesores Francisco Javier Díaz Revorio y Magdalena González Jiménez. El programa, de carácter híbrido, se desarrollará hasta el 15 de julio totalmente online o semipresencial e incluye la posibilidad de obtener un diploma práctico adicional sobre jurisprudencia constitucional comparada e internacional.

Centrada en la línea general de estudio de los problemas de la justicia constitucional y la interpretación de la Constitución, “esta especialidad pone el mayor énfasis en los aspectos vinculados a los derechos fundamentales, como su concepto y fundamentación, su interpretación y sus garantías”, explican los directores.

El curso abordará los principales bloques de derechos desde la perspectiva constitucional, con un enfoque teórico-práctico y comparado, para lo cual se considerarán los principales avances de las doctrinas europeas y americanas. “Siendo el objeto central los derechos constitucionales, en el programa confluyen los análisis jurídico-constitucionales con los propios de otras áreas jurídica”, señalan.

Por su contenido y enfoque, la especialidad va dirigida a jueces, fiscales, asesores y letrados de parlamentos, tribunales constitucionales y órganos de garantía electoral, abogados, profesores de derecho y funcionarios del ámbito jurídico, entre otros profesionales de Europa e Iberoamérica.

El claustro docente está formado por especialistas de varias universidades, magistrados y ponentes como el catedrático de la Universidad de Roma III Luigi Ferragoli; el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mc Gregor; el exmagistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Luis López Guerra; el magistrado del Tribunal Constitucional Andrés Ollero o el expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Sergio García Ramírez, entre otros.

Inaugurado por el rector, Julián Garde, el curso se desarrolla desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo entre los días 28 de junio y 15 de julio. A continuación, los interesados en cursar el diploma adicional se trasladarán a la Universidad de Cádiz para recibir formación presencial del 20 al 22.

también puede interesarle

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...

La UCLM y la Magistratura celebran una jornada de debate sobre el riesgo empresarial ante el incumplimiento legal y la ciberdelincuencia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Fundación para la...

La UCLM, anfitriona del Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico

El “Congreso Internacional Familias y Cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, siglos XIII-XX” ha...