La UCLM obtiene el quinto mejor resultado en las pruebas MIR

compartir publicación:

El 77 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha ha conseguido una plaza de Médico Interno Residente (MIR) tras superar la nota de corte fijada por el Ministerio de Sanidad en la convocatoria de 2016-2017. Los datos ponen de manifiesto que la institución castellano-manchega es la quinta universidad española, junto con la de País Vasco, en eficacia, revalidando así el éxito alcanzado en años anteriores. En esta convocatoria se presentaban por primera vez estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, que han seguido los pasos de su ‘hermana mayor’ de Albacete.

Las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real han situado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el top ten de universidades españolas en los resultados de la convocatoria MIR (Médico Interno Residente) correspondiente al curso 2016-2017. La Universidad regional ha sido la quinta institución superior, igualada con la del País Vasco, en obtener los mejores resultados en esta prueba selectiva para médicos a la que a nivel nacional se presentaron casi 12.300 aspirantes para un total de 6.328 plazas ofertadas.

El 77 por ciento de los alumnos de la universidad castellana-manchega consiguió plaza tras superar la nota de corte. Han sido 134 jóvenes, frente a los 169 que superaron el examen de un total de 174 presentados, los que han logrado asegurarse una plaza para continuar su formación en la especialidad deseada. Además de ser la quinta universidad en tasa de eficacia, el 97 por ciento de sus estudiantes presentados a las pruebas superó la nota de corte fijada por el Ministerio de Sanidad.

Tan buenos resultados, presentados hoy, ponen de manifiesto en palabras del rector de la UCLM, Miguel Collado, que “somos una de las universidades más destacadas” en cuanto a datos MIR se refiere a nivel nacional, solo por detrás de dos universidades madrileñas y catalanas. Para el rector, el “éxito” en esta convocatoria es fruto del trabajo del profesorado “plenamente entregado a lo que hacen, con vocación y entusiasmo”, que además son capaces de incrementar el rendimiento de los estudiantes ya que “cuando acceden a cursar el Grado se sitúan entre el puesto 14 y 16 en nota y cuando finalizan pasan al puesto quinto en el MIR”.

La Facultad de Medicina de Ciudad Real no ha podido tener mejor estreno en esta prueba a la que por primera vez se presentaban alumnos formados en este centro que comenzó su andadura en 2010 y que ha seguido los pasos de su ‘hermana mayor’ del Campus de Albacete, nacida en 1998 y que en todas convocatoria MIR anteriores ha conseguido posicionarse entre las cinco mejores.

El decano de la Facultad de Medicina de Albacete, José Martínez, ha recordado que ya en la convocatoria pasada este centro obtuvo el porcentaje de estudiantes más elevado entre los 2.000 mejor clasificados. En ésta, la tasa de eficacia ha sido del 99 por ciento, lo que significa que de 88 estudiantes, 81 han seleccionado una plaza.

Para el caso de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, su decano, Alino Martínez, ha explicado que de los 49 estudiantes presentados, 39 han obtenido plaza. Nueve de ellos se quedarán en la provincia. Resultados “excepcionales” si se tiene en cuenta que “había mucha presión al ser la primera promoción”, ha asegurado.

Ambos decanos han coincidido en que el secreto del éxito de los estudiantes de la UCLM en las pruebas MIR se debe en buena medida a la organización de la docencia, con grupos muy reducidos y una atención casi personalizada, una evaluación continuada y una elevada carga práctica. Igualmente, han señalado que del conjunto de estudiantes castellano-manchegos, tres se encuentran entre los cien primeros, y que las especialidades más demandadas han sido cardiología, cirugía plástica, dermatología y anestesia y reanimación.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...