La UCLM muestra en una exposición el vínculo que une la alimentación y la cultura en España

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) del Campus de Ciudad Real la exposición ‘Cómo aprendimos a comer’. La muestra, que puede visitarse hasta el próximo 26 de noviembre, se basa en el Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (EDALNU).

El Aula Cultural Universidad Abierta (ACUA) del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, hasta el próximo 26 de noviembre, la exposición Cómo aprendimos a comer.

Organizada por la profesora de la Universidad regional y directora del grupo de investigación SALISOC, María Isabel Porras, esta muestra se basa en el Programa de Educación en Alimentación y Nutrición (EDALNU). Proyecto iniciado en 1961 con el fin de corregir las deficiencias alimentarias de la época y prevenir futuros problemas de sobrepeso y obesidad.

Así, esta exposición permite una mirada retrospectiva hacía una época no tan lejana en la que el acceso a los libros era bastante más restringido que ahora y el medio que se utilizaba para la formación de la población eran las escuelas y los medios de comunicación. Labor divulgativa que puede apreciarse en Cómo aprendimos a comer en textos, ilustraciones de libros, carteles, fotografías y dibujos.

Esta exposición está comisariada por María Tormo Santamaría y cuenta con la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales (CIC) y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...