La UCLM mantiene los exámenes presenciales y facilitará la recuperación de las pruebas a quienes se vean afectados por la COVID

compartir publicación:

Los exámenes de enero en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) serán presenciales tal y como estaba programado antes del repunte generalizado de casos de COVID, si bien la institución académica facilitará la recuperación de las pruebas a los y las estudiantes afectados por la enfermedad.

La presencialidad seguirá siendo la metodología dominante en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tanto en la actividad docente como en la evaluadora, aunque los centros facilitarán la repetición de los exámenes al alumnado que esté afectado por la COVID-19. El Vicerrectorado de Estudios y Programas ha informado esta misma mañana en un comunicado de la decisión de la Universidad de mantener la presencialidad “prevista y aprobada por las juntas de centro”, y prorrogar el cierre de actas inicialmente previsto para el 10 de febrero hasta el 16 del mismo mes con el propósito de facilitar el encaje de fechas.

En el mismo comunicado remitido a los centros de la UCLM, el Vicerrectorado incide en la necesidad de observar el plan de contingencia y las recomendaciones de prevención y seguridad, “avaladas por los excelentes resultados del curso pasado”, y entre las que destacan las de evitar aglomeraciones tanto dentro como fuera de los edificios antes y después de los exámenes, difundir la información sobre los protocolos COVID entre los estudiantes, y respetar las pautas del Vicerrectorado de Ciencias de la Salud.

Este último ha actualizado la información relativa a la prevención frente a la COVID y a las pautas de actuación ante un eventual contagio en una publicación en la que incide en el uso de la mascarilla y en el mantenimiento de la distancia de seguridad. Si un miembro de la comunidad universitaria da positivo en un test de antígeno realizado en su casa debe aislarse, informar al correo covid@uclm.es y a los servicios sanitarios, y aportar la declaración jurada que le trasladará el equipo COVID de su centro.

El Vicerrectorado de Ciencias de la Salud insiste en la importancia de que no se acuda a la Universidad con síntomas compatibles con la enfermedad, ni mucho menos con una prueba positiva. Las personas que se encuentren en esta situación deben contactar con covid@uclm.es, que estudiará el caso, informará al afectado y justificará la eventual ausencia ante el coordinador de cada centro. En esta misma comunicación recuerdan que el incumplimiento del período de aislamiento pautado, la ocultación de información médicamente relevante o su falsificación pueden conllevar sanciones de hasta 600.000 euros.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...