La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha obtenido la renovación del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ para su colección Arcadia, especializada en estudios en literatura infantil y juvenil. Esta certificación de calidad científica está promovida por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y cuenta con el aval de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La colección Arcadia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha renovado el sello de Calidad en Edición Académica que promueve la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, bajo el aval de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y que consiguió por primera vez en 2017.

La colección de la Universidad regional es una de las treinta y seis colecciones publicadas por editoriales universitarias y científicas españolas, tanto públicas como privadas, que obtienen o renuevan el Sello de Calidad en la sexta convocatoria de esta iniciativa que fue pionera en Europa, y que implica un reconocimiento de su calidad científica y editorial al haber superado favorablemente los requisitos de calidad informativa, política, editorial, procesos editoriales, reputación y prestigio que éste exige.

Arcadia es una colección creada en el año 2000 por el sello Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil, para la edición de originales centrados en la investigación sobre literatura infantil y juvenil.

El sello de Calidad en Edición Académica de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas busca reconocer las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española y convertirse en un signo distintivo que tanto las agencias de evaluación de la actividad investigadora, como la comunidad académica y científica, puedan identificar fácilmente. Igualmente, pretende ser una vía para promover y estimular la calidad en la edición académica.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...