La UCLM lidera un proyecto europeo sobre educación sexual, género y multiculturalidad

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha presentado este jueves en Toledo el proyecto europeo ‘Educando en Sexualidad’, liderado desde la Facultad de Fisioterapia y Enfermería por la profesora Sagrario Gómez Cantarino. La acción, que implica también a universidades de Italia, Portugal y Estados Unidos, tiene como objetivo establecer un modelo de educación sexual integral en Educación Superior, aportar visiones transnacionales en el ámbito de la competencia sexual y modernizar el abordaje desde el ámbito sociosanitario.

El proyecto europeo Erasmus + Educando en Sexualidad: Avance para la Salud Europea (EdSeX), financiado con casi 300 000 euros, aborda el desarrollo de la competencia sexual en Educación Superior al tiempo que fomenta el sentido de pertenencia a la UE y el descubrimiento de la diversidad sexual en el ámbito de la salud. Así mismo, se propone desarrollar herramientas transnacionales de educación sexual fortaleciendo las redes de socios e incrementando la capacidad de actuar de manera conjunta.

Otra de sus finalidades es promover la conciencia sexual colectiva desde una perspectiva multidisciplinar e integradora sumando a la UCLM las aportaciones de la Universidad de Regio Emilia (Italia), el Instituto Politécnico de Santarem (Portugal), la Escola Superior de Enfermagem San Joâo de Deus (Portugal) y la Universidad de Seattle Pacific (Estados Unidos), socios en el proyecto, así como una visión sexual multicultural entre iguales mediante la movilidad en territorios europeos. Por último, la iniciativa quiere generar apertura a la diversidad sexual, utilizar enfoques pedagógicos innovadores en materia de sexualidad centrados en el estudiantado y producir formatos multilingües de enseñanza a distancia sobre sexualidad, género y multiculturalidad.

Tal y como explicó su directora durante la presentación, el proyecto tendrá resultados en el plazo de dos años e implica a trece profesionales. “En la educación sexual existe una dimensión curricular muy estandarizada basada en la biología, pero en la sexualidad también influyen factores socioculturales que hacen evidente la formación de competencia sexual con una visión más holística”, afirmó la profesora Gómez Cantarino. En su intervención destacó el enfoque transnacional como “requisito básico” y afirmó que el proyecto conecta con el objetivo 5 de la Agenda 2030 y con la iniciativa Spotliht (2020).

Por su parte, el rector destacó la transversalidad del proyecto, que se enfoca desde la Enfermería, la Educación y otras disciplinas del área de Ciencias Sociales, y señaló que a su finalización se publicará una guía de carácter transnacional para formar en educación sexual. Por otra parte, aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, felicitó al colectivo y reclamó un mayor reconocimiento a la labor de enfermeros y enfermeras por su “trabajo silencioso” durante la pandemia.

También participó en la presentación el concejal delegado de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Documental e Infancia de Toledo, Teo García, quien se sumó a las felicitaciones por la efeméride y señaló la importancia que tiene para la ciudad acoger esta iniciativa. “Un proyecto importante y diverso liderado desde un país en el que ponemos la igualdad por encima de todo y en el que nos sentimos orgullosos del respeto a la diversidad”, dijo. Este trabajo “va a seguir engrandeciendo la labor de la Enfermería desde una perspectiva amplia y nos servirá para seguir asentando una sociedad diversa y digna en la que todos los ciudadanos puedan tener cabida y seguir orientándose de forma libre”.

también puede interesarle

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...

La Universidad de Castilla-La Mancha regresó a la élite del motorsport

La Universidad de Castilla-La Mancha volvió a estar presente en la competición universitaria Formula Student Spain, que en...

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...